Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Fuerte sismo de magnitud 8.7 en Rusia activa alertas de tsunami en Japón, Alaska y Hawái
Por Redacción | martes, 29 de julio de 2025
Un sismo de magnitud 8.7 sacudió la costa de Kamchatka, Rusia, provocando alertas de tsunami en Japón, Alaska y Hawái. Se registraron olas de hasta 4 metros y evacuaciones en zonas costeras. Autoridades monitorean posibles réplicas.
Kamchatka, Rusia | 30 de julio de 2025 — Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió este martes la costa oriental de Rusia, frente a la península de Kamchatka, provocando una alerta de tsunami en varios países del Pacífico, incluyendo Japón, Alaska y Hawái.
El sismo ocurrió alrededor de las 8:25 de la mañana (hora local de Japón) y tuvo su epicentro a unos 125 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una profundidad de 19 kilómetros, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Tsunami confirmado en costas rusas
Autoridades rusas confirmaron que olas de entre 3 y 4 metros impactaron la región costera cercana al epicentro. En la localidad de Severo-Kurilsk, se ordenó la evacuación inmediata de los habitantes y se reportaron cortes de electricidad, daños estructurales y al menos varios lesionados leves durante el proceso de evacuación.
Alerta internacional en el Pacífico
Tras el sismo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió advertencias para diversas zonas:
Japón activó evacuaciones en Hokkaido y otras regiones del norte, anticipando olas de hasta 3 metros.
Estados Unidos emitió una advertencia de tsunami para Hawái y las islas Aleutianas en Alaska, y mantuvo en vigilancia la costa oeste continental.
También se activaron alertas preventivas en Guam, Samoa Americana, Micronesia, Chile y Ecuador.
La región de Kamchatka forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas tectónicas más activas del mundo. En 1952, esta misma área fue epicentro de un terremoto de magnitud 9.0 que dejó miles de muertos y provocó un tsunami que cruzó el océano.
Aunque por el momento no se han reportado muertes, las autoridades rusas y organismos internacionales continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de las cuales ya se han registrado.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse alejada de las costas y seguir las indicaciones oficiales mientras persista el riesgo de olas secundarias.