Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Alrededor de 3 mil empresas han cerrado en BC durante 2025: CCE
Por Sergio Carrillo | jueves, 31 de julio de 2025
El Presidente del CCE Tijuana declaró que buscarán la manera conjunta de mejorar la competitividad y señaló que el empresariado lidia con impuestos muy altos.
TIJUANA.- Alrededor de 3 mil empresas han tenido que cerrar sus puertas en Baja California durante este 2025, indicó el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, Roberto Lyle Fritch.
“En lo que va del año hay más o menos como 3 mil empresas que se han cerrado, estamos hablando de 22 empresas por día que se han estado cerrando (…), sobre todo de servicios y de comercio (micros y pequeñas), y una que otra mediana”, puntualizó.
Apuntó que esto se debe a diversos factores, principalmente impulsados por las diversas políticas implementadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las cuales generan incertidumbre para la inversión en la región.
“La inversión está pausada, si recuerdan el año pasado, la Reforma Judicial provocó incertidumbre y se pausaron muchas inversiones y aunado a eso, vino el problema de aranceles, se ve un panorama no muy halagador, pero esperemos que salgamos adelante”, subrayó.
En ese sentido, refirió que este viernes 1ro de agosto tendrán una reunión con la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para abordar diversos temas, como un déficit de elementos de seguridad.
“Uno es el tema de la inseguridad, estamos en el segundo lugar en homicidios, tenemos todas unas peticiones que tenemos que reforzar la contratación de policías, ya que nos hacen falta más de 4 mil en la ciudad de Tijuana, y también faltan en los demás municipios”, refirió.
Mientras que en el tema de la pérdida de empresas, indicó que buscarán una manera conjunta para reforzar la competitividad, y señaló que las condiciones determinadas para el empresariado siguen sin ser óptimas.
“Todavía tenemos un impuesto muy alto, que es el Impuesto Sobre la Nómina, y sobre todo una carga social, que se ha estado llevando con el tiempo, hace dos años se incrementó este impuesto, se incrementó el 100% de las vacaciones y ahora viene otra carga más con la reducción de la jornada laboral, que también va a impactar mucho sobre todo a las Mipymes”, recalcó Lyle Fritch.