Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de boca, mano y pie, causada por el virus coxsackie?
Por Ana Lilia Ramírez | jueves, 9 de octubre de 2025
Este padecimiento, causado por el virus coxsackie, afecta principalmente a niñas y niños menores de cinco años; se recomienda lavado frecuente de manos y limpieza de superficies para evitar contagios.
TIJUANA. — La Secretaría de Salud de Baja California exhortó a la población a reforzar las medidas de higiene para prevenir la propagación de la enfermedad de boca, mano y pie, causada por el virus coxsackie, que suele presentarse con mayor frecuencia en menores que acuden a guarderías y escuelas.
La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas o sarpullido en la boca, las manos y los pies. El contagio ocurre principalmente al cambiar pañales y por secreciones respiratorias, por lo que es fundamental mantener una estricta higiene.
Entre los síntomas comunes se encuentran fiebre, dolor o malestar al tragar, aparición de granitos o llagas en la boca y sarpullido en extremidades. Ante la presencia de estos signos, las autoridades recomiendan acudir al Centro de Salud más cercano para recibir valoración y tratamiento médico adecuado.
El tratamiento consiste principalmente en mantener una buena hidratación y ofrecer alimentos suaves que no irriten la garganta del menor, además de administrar medicamentos indicados por personal médico para controlar la fiebre y el dolor.
Aunque el virus circula todo el año, los brotes son más frecuentes en verano y otoño. No representa un motivo de alarma, ya que su evolución suele ser favorable, pero se propaga con facilidad a través del contacto directo con personas infectadas o superficies contaminadas.
Finalmente, la Secretaría de Salud hizo un llamado a madres, padres y personal educativo a reforzar hábitos de higiene, como el lavado constante de manos y la limpieza de superficies comunes, para prevenir la transmisión de esta y otras enfermedades estacionales.