Estatal

Investiga Fiscalía Anticorrupción más de mil millones de pesos en presuntos desvíos en BC

Por Sergio Carrillo | lunes, 20 de octubre de 2025

EMX-Investiga Fiscalía Anticorrupción más de mil millones de pesos en presuntos desvíos en BC

El Fiscal Anticorrupción en BC, Javier Salas, indicó que la mayoría de estos casos están ligados a las adjudicaciones directas de recursos públicos utilizados de forma ilícita.


TIJUANA.- En sesión del Grupo XXI, el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de Baja California, Javier Salas Espinoza, confirmó que la dependencia tiene abiertas aproximadamente 40 carpetas de investigación contra funcionarios del Gobierno del Estado y 17 más relativas a servidores públicos municipales, por delitos vinculados al uso ilícito de atribuciones y facultades.

“Tenemos en contra de funcionarios públicos del Gobierno del Estado alrededor de 40 carpetas de investigación. Y en contra de funcionarios municipales alrededor de 17 carpetas de investigación”, precisó. 

Según la Fiscalía, el monto global involucrado asciende a 420 millones 848 mil 565 pesos en el ámbito estatal, y 607 millones 639 mil 812 pesos en el municipal, principalmente por adjudicaciones directas de recursos públicos “utilizados de forma ilícita”, sumando más de mil millones de pesos.

El fiscal explicó que hasta la fecha se han judicializado 27 casos, con diversas audiencias ya programadas en Tijuana y Mexicali. Agregó que, aunque sólo se ha obtenido una sentencia condenatoria, contra un exoficial mayor del gobierno estatal sentenciado a un año y siete meses de prisión, se está en la etapa de audiencias y vinculaciones.

“La efectividad la puedes medir en cuanto a sentencias condenatorias, pero también por vinculaciones o solicitud de audiencias para formular imputación”, subrayó.

e35b0a5d-ab8c-401c-8c44-4c80c9624f9d

Del universo de investigaciones, detalló que 170 funcionarios estatales están bajo formulación de imputación por delitos como ejercicio ilícito del servicio público, peculado, usurpación de funciones y coalición de servidores públicos; mientras que en el ámbito municipal de Tijuana son 61 personas investigadas.

El funcionario explicó que la Fiscalía actúa principalmente bajo denuncias presentadas por órganos internos de control, la Auditoría Superior del Estado, el Congreso o ciudadanos, y que el tiempo promedio para solicitar audiencia tras la denuncia es de aproximadamente ocho meses.

Finalmente, al analizar el nivel de rezago en los casos, señaló que apenas representan cerca del 5 % del total de los casos por uso ilícito de recursos públicos, lo que, indicó, marca una mejora en los tiempos de atención comparados con anteriores periodos.