
TOROS APUNTA A LA CIMA
Deportes | viernes 09 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Basilio A. Olivas S. | sábado, 19 de diciembre de 2020
La vanguardista cantante española Mónica Naranjo se renueva y se reinventa y publica una producción de reedición de su disco de homenaje a Mina.
Tijuana, B. C.- La vanguardista cantante española se renueva y se reinventa y publica una producción de reedición de su disco de homenaje a Mina. En la industria discográfica, el refrán de “si funciona no lo toques” es una ley tácita que ha llevado a la desesperación a los artistas más innovadores. Mónica Naranjo lo descubrió cuando le tocó grabar el disco sucesor de “Palabra de Mujer”, su trabajo más vendido, con más de dos millones de copias despachadas en todo el mundo.
Corría el año 1999, y la cantante estaba decidida a romper las normas con un álbum totalmente distinto, un homenaje sui géneris a la cantante italiana Mina que se encontró con una oposición radical de su discográfica.
“Minage, fue una guerra abierta con Sony. Yo no quería sacar un disco como “Palabra de mujer”, pero ellos, como es normal, pensaban que no había ninguna necesidad habiendo pegado el exitazo que pegamos”, asegura la cantante.
Consiguió sacar adelante su proyecto de tributo, pero tuvo que ceder en algunos detalles, como la inclusión de dos canciones ajenas al concepto de la obra, muy radiales para solaz de su sello. Ni las críticas ni las ventas fueron tan buenas como las de su predecesor, pero “Minage” fue el grito de libertad que la artista necesitaba en ese momento. «
“Sabía que si hacía otro álbum igual iba a ser una equivocación, que me iba a quedar encasillada”, recuerda la artista que en México aún cuenta con un gran número de adeptos a su música y su estilo.
Veinte años después, el disco ve de nuevo la luz en una lujosa caja de reedición que lo presenta tal y como ella hubiera querido, sin aquellas dos dichosas canciones.
Incluye el álbum en vinilo y CD con dos nuevas grabaciones, “Llévate ahora (Portati vía)” y “Amore”, un dúo que Mina grabó originalmente con Riccardo Cocciante y para el que Mónica ha contado con la colaboración de Nek, y muchos contenidos más: dos temas en siete pulgadas; todos los remixes de los tres sencillos, que no estaban disponibles desde hace años; un DVD con el buscadísimo “Tour Minage”; un libreto de 36 páginas de 12 pulgadas con nuevo material gráfico y textos escritos por Rubén M. Villa, y unas láminas de coleccionista con imágenes inéditas de una sesión fotográfica con Juan Gatti que se quedó guardada en un cajón.
Lo curioso es que dos décadas después, quien ha puesto sobre la mesa la idea de relanzar el disco tal y como a la autora le hubiera gustado ha sido quien se opuso a la idea original en su momento: Sony.
“Me llamaron ellos para celebrar el veinte aniversario con una serie limitada”, explica Naranjo, que interpretará el álbum a piano y voz el 20 de diciembre en el Auditorio Nacional de Madrid, y promete: “Va a ser una velada para recordar. Los amantes de «Minage» no se lo pueden perder”, concluyó.
La nueva edición de PURO MINAGE / Mónica Naranjo
En una caja de lujo con todo este contenido:
CD 1 Puro Minage (álbum como lo hubiese querido MN, remasterizado y con sólo canciones de Mina) + dos nuevas grabaciones: “Llévate ahora” y “Amore” a dúo con Nek
CD 2 “Sobreviviré” Remixes
CD 3 “If You Leave Now” Remixes
CD 4 “Enamorada” Remixes
CD 5 Tour Minage
DVD Tour Minage + videoclips oficiales
LP Puro Minage en vinilo verde transparente
Single 7″ “Sobreviviré “en vinilo azul transparente
Single 7″ “Amore/Llévate ahora” en vinilo negro
Libreto de 36 páginas en tamaño 12″ con letras, textos y nuevo material gráfico
5 láminas de la sesión fotográfica de Juan Gatti