Xolas rescata el empate ante Chivas en el Estadio Caliente
Deportes | lunes 10 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Basilio A. Olivas S. | sábado, 15 de octubre de 2022
La actriz Florinda Meza aseguró que vive en un vecindario 'proletario', pero la realidad es muy distinta y las críticas en su contra no se han hecho esperar
En días recientes Florinda Meza, viuda del gran Chespirito, dio la nota tras asegurar que, contrario a lo que se ha dicho, ella no vive entre grandes millones, ni rodeada de excéntricos lujos, al definir como proletario el barrio donde habita, lo que provocó una lluvia de reacciones, pues el lugar está lejos de ser de los más humildes de Ciudad de México.
“Tenemos mucho menos de lo que la gente cree, pero más de lo que soñé. Sabíamos vivir sencillamente. Yo no vivo ni en el Pedregal, ni en Las Lomas. Yo tengo una casa en la colonia Del Valle, una colonia proletaria”, declaró la famosa Doña Florinda.
Sus comentarios tuvieron una reacción por parte de María Antonieta de las Nieves y de Edgar Vivar, quienes señalaron, con muy pocas palabra, que ojalá ellos pudieran vivir con las comodidades de las que ella se lamenta.
“Vamos a vivir igual ¿verdad, Edgar? Cuando seamos ricos, vamos a vivir igual. No puedo decir nada porque no sé dónde vive. No he vuelto a hablar con ella, no sé nada. Cada quién su vida y cada quién su estilo”, declaró la famosa Chilindrina tras soltar una carcajada sobre las declaraciones de Florinda Meza, mientras que el reconocido Ñoño solo se limitó a hacer muecas en señal de desaprobación.
El supuesto barrio proletario donde vive Florinda Meza se ubica al sur de la Ciudad de México y en sus inicios fungió como sitio de recreo de la aristocracia mexicana, por lo que está lejos de ser humilde, tal y como ella lo quiso dar a entender.
Además, en el 2014 fue considerado como uno de los vecindarios de mayor plusvalía de la capital mexicana y como el segundo como mejor calidad de vida.
Sus calles y casonas están llenas de historia, además de albergar una amplia variedad de actividades para el entretenimiento de chicos y grandes.
La casa cuenta con una extensión de 9,688 pies cuadrados y se sitúa en un terreno de 7,535 pies cuadrados. Tiene siete dormitorios, cocina, comedor, sala de estar, sala principal, estudio-biblioteca, cava, entre otras habitaciones. Al exterior se encuentran extensos jardines con fuentes, un garaje para 10 vehículos, dos cuartos de servicio y un cuarto de lavado.