Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Muere Fito Olivares, ‘Rey del Saxofón’ e ícono de la cumbia
Por Redacción | viernes, 17 de marzo de 2023
Rodolfo ‘Fito’ Olivares fue un destacado músico del género cumbia que, entre otros éxitos, destacó por ser el autor de la canción ‘Juana La Cubana’.
Camargo. – El músico Rodolfo “Fito” Olivares murió este viernes a los 75 años de edad, lo que significa una gran pérdida para la cumbia mexicana.
El deceso del artista oriundo de Camargo, Tamaulipas, fue confirmado por medios de comunicación cercanos a su familia y por diversos grupos musicales, por ejemplo, el Grupo Flash, que expresó vía redes sociales un mensaje en honor al denominado “Rey del Saxofón”.
El día de hoy nos unimos a esta gran perdida, se nos fue una leyenda de la música Rodolfo “Fito” Olivares, originario de Camargo Tamaulipas, un músico excepcional, pero sobre todo un gran ser humano”, escribió la agrupación.
La causa del fallecimiento de “Fito” tuvo que ver con el cáncer, enfermedad con la cual llevaba luchando desde hace ya varios años
En una entrevista con Raúl Brindis, la esposa de “Fito” detalló que él sufría múltiple mieloma, que es un cáncer que afecta las células blancas, los huesos y la médula ósea.
“Desgraciadamente tuvo muy mala noche y aquí estuve con él todo este tiempo. Sabía que estaba muy cerca y desgraciadamente pasó hace un momento (la muerte)”, reveló Gris Olivares.
A lo largo de sus 58 años dentro del mundo de la música, Olivares logró entregar múltiples éxitos como ‘Juana La Cubana’, ‘La Gallina’ o ‘El Colesterol’, que al día de hoy siguen escuchándose en la radio y en festejos privados.
Hablando de manera concreta de la canción ‘Juana La Cubana’, tanto fue el impacto de la misma que fue nominada a los Premios Lo Nuestro; en cambio, ‘El Colesterol’ ganó un premio a la mejor canción en la categoría de regional mexicano en el año 1996.