Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
INAH demandará a productora de Mr. Beast por uso indebido de sitios patrimoniales
Por Redacción | jueves, 15 de mayo de 2025
Según el INAH, el permiso concedido a la productora nunca autorizó la difusión de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios patrimoniales para la promoción de marcas comerciales.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado que interpondrá acciones legales y evalúa sanciones administrativas contra la empresa Full Circle Media, representante del reconocido youtuber Mr. Beast.
La medida se debe al incumplimiento de los términos del permiso otorgado para la realización de grabaciones en sitios patrimoniales de México y por el uso con fines de lucro de la imagen de estos lugares históricos.
Según un comunicado emitido por el INAH, el permiso concedido a la productora nunca autorizó la difusión de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios patrimoniales para la promoción de marcas comerciales.
El instituto ha detectado que la empresa habría incurrido en estas prácticas, lo que contraviene las condiciones bajo las cuales se otorgó la autorización.
Ante esta situación, el INAH ha manifestado su firme postura de exigir a Full Circle Media el resarcimiento de los daños ocasionados.
La institución subraya que el patrimonio cultural de México pertenece a todos los mexicanos y su uso con fines lucrativos sin la debida autorización y respeto a los términos acordados no será tolerado.
Lo anterior tras la reciente visita de Mr. Beast y su equipo a diversos sitios históricos del país, generando controversia por el contenido producido y su posterior difusión.
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó al INAH que aclare si el youtuber obtuvo la autorización necesaria para acceder a las zonas arqueológicas de Calakmul y Chichén Itzá, así como para llevar a cabo grabaciones y transmisiones en directo desde estos sitios.
El INAH, como garante de la protección y conservación del patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de la nación, actuará con rigor para asegurar el cumplimiento de la ley y la reparación de cualquier daño causado.
La secretaria de Cultura Federal, Claudia Curiel de Icaza, manifestó públicamente a través de su cuenta de X su desacuerdo con cualquier intento de comercialización que distorsione la importancia de las zonas arqueológicas, considerándolas un legado de las culturas originarias y un motivo de orgullo nacional.
""Estamos en desacuerdo con quienes se aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas".
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las sanciones administrativas que podrían imponerse a la productora y las acciones legales que el INAH emprenderá para salvaguardar el patrimonio cultural mexicano.