Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Lalotopía; Un proyecto que nació por el amor a las plantas y a la naturaleza
Por Redacción | jueves, 15 de mayo de 2025
El ingeniero industrial Eduardo Dávila Medellín encontró hace cinco años una creativa forma de ganarse la vida utilizando solo plantas, tierra, agua y un poco de luz artificial.
Dávila compartió que trabaja con la técnica de terrario cerrado, una práctica que inició por necesidad, luego de verse obligado a dejar su empleo anterior por problemas de salud.
“Yo trabajaba en la industria maquiladora. Por cuestiones de estrés me enfermé y tuve que buscar nuevas formas de ganarme la vida. Como siempre he sido amante de las plantas y la naturaleza en general, decidí comenzar con este proyecto”, relató.
Agregó que su gusto por las plantas fue inculcado desde pequeño por su abuelita, quien le enseñó a sembrar árboles frutales y flores de temporada.
Eduardo mencionó que su proyecto, llamado Lalotopía, incluye la creación de terrarios abiertos y cerrados, así como ecosistemas tropicales y desérticos.
El costo de sus creaciones varía según el tamaño del encapsulado, y oscila entre los 150 y 3,500 pesos. También destacó que estos ecosistemas requieren muy pocos cuidados, ya que suelen regarse solo tres veces al año.
Finalmente, comentó que aunque en México aún hay poca comunidad dedicada a esta técnica, gracias a las redes sociales los terrarios están ganando cada vez más popularidad.