
Audífonos CLIK+: la revolución tecnológica que traduce más de 40 idiomas sin internet
Tecnología | sábado 05 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Ismael Davila Vazquez | lunes, 30 de agosto de 2021
Cetys Universidad destacó el legado que dejó a su paso como rector, entre 2000 al 2009, Enrique Carlos Blancas de la Cruz.
MEXICALI.- Por casi una década, Enrique Carlos Blancas de la Cruz, fue rector de CETYS Universidad. Su manera de ver y vivir en el mundo, lo mismo que su pasión irrefrenable por la educación, se ven plasmadas en su gestión, destacando un decidido impulso al humanismo, y una clara visión por lograr un posicionamiento internacional, vía los procesos de acreditación.
Nombrado como quinto rector del CETYS el 7 de octubre del 2000, su historia en el CETYS se remonta a 1967, cuando habiendo egresado como Ingeniero Químico del Tecnológico de Monterrey fue invitado por el Dr. Félix Castillo, entonces Rector, a trabajar a la Institución. Lo mismo que Jesús Alfonso Marín Jiménez, el Ing. Blancas ocupó el cargo de la Rectoría tras una dilatada, diversa y exitosa trayectoria académica y administrativa.
El ingeniero Blancas encabezó el diseño y la implementación del Plan CETYS 2010, el cual reflejaba en su visión y objetivos estratégicos, dos rasgos cruciales de la cultura organizacional de CETYS: la continuidad y la innovación.
El fruto de esa década, donde Blancas de la Cruz llegó a su parte más alta de liderazgo creativo, es difícil de cuantificar. La historia consigna que se obtuvo la elegibilidad del CETYS para iniciar el proceso de acreditación internacional por parte de la Western Association of Schools and Colleges, organismo acreditador de los Estados Unidos.
Del mismo modo, y de acuerdo a sus convicciones, llevó a cabo la evaluación del Programa de Impulso al Humanismo, y como resultado de ello, se creó el Sistema de Valores CETYS, cuyas acciones coinciden en el fomento de los conceptos de libertad, verdad, belleza, justicia, bien y espiritualidad con los grupos de la comunidad universitaria. Además, la coordinación de humanidades adquiere el rango de Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades.
En cuestión de infraestructura, se construyó el Edificio de Extensión e Idiomas en Mexicali, así como el Centro de Desarrollo Empresarial de Negocios Internacionales (CEDENI) “Rodolfo Nelson Bárbara”, a la vez que se inauguró en Tijuana el Estadio Deportivo “Margarita Astiazarán de Fimbres” y en Ensenada se construyó la Biblioteca Comunitaria y la Sala de Videoconferencias Santander.
El desempeño laboral del Enrique Blancas de la Cruz fue y sigue siendo inspirador para muchos de los miembros de la comunidad CETYS. Fueron más de cuatro décadas de hacer, pensar, imaginar y contribuir en la consolidación de una Institución que alcanza ya los 60 años de vida. En la primavera de 2009 anunció su retiro en la Asamblea Anual del IENAC, concluyendo su mandato en diciembre de ese año.