
“No quiero comprar, quiero cultivar”: Marchan por la legalización de la cannabis en Tijuana
Tijuana | sábado 03 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por María Mercedes García | domingo, 15 de mayo de 2022
Luego del establecimiento de 38 mil 311 hectáreas en todo el Distrito de Desarrollo Rural 002 Río Colorado
MEXICALI.- Una producción de 347 mil 756 toneladas de forraje en todo el Valle de Mexicali, ha generado la cosecha del cultivo de la alfalfa del año agrícola 2022.
Lo anterior fue informado por el ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, quien resaltó que se han realizado alrededor de 5 cortes, que en conjunto, han generado una producción superior a las 347 mil 756 toneladas de alfalfa henificada, con el establecimiento de 38 mil 311 hectáreas en todo el Distrito de Desarrollo Rural 002 Río Colorado (DDR 002), Valle de Mexicali.
La mayor producción se está registrando en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERA) Benito Juárez, en donde se han obtenido 87 mil 540 toneladas de dicho forraje.
En cuanto al rendimiento promedio actual por hectárea en el Valle de Mexicali, se sitúa en 9.077 toneladas por hectárea, reportó el DDR 002. Adelantó que, una vez concluida la cosecha, que se estima será entre los 8 y 10 cortes, el rendimiento cerrará entre 15 y 18 toneladas por hectárea de forraje henificado.
Por otra parte, en lo que respecta al rendimiento por zona productiva, va de la siguiente manera: Benito Juárez 9.905 toneladas por hectáreas; Hechicera 9.881 toneladas por hectárea; Guadalupe Victoria 8.989 toneladas por hectárea; Cerro Prieto 8.675 toneladas por hectárea; Delta 8.265 toneladas por hectárea y Colonias Nuevas con 8.256 toneladas por hectárea.
Cabe resaltar que la alfalfa, es el principal cultivo perenne, aquellos que están sembrados todo el año, por ocupar la mayor superficie sembrada, en comparación con el resto de los cultivos que se encuentran establecidos en esta modalidad, como es la vid, frutales, zacate bermuda y palma datilera.