Mexicali

Realizan primera jornada masiva de 2023 contra la rickettsia en Mexicali

Por Redacción | domingo, 12 de febrero de 2023

EMX-Realizan primera jornada masiva de 2023 contra la rickettsia en Mexicali

El secretario de Salud encabezó las acciones preventivas y de atención a la rickettsia en colonias vulnerables de Mexicali


MEXICALI.- Como parte de la estrategia estatal permanente, Unidos contra la Rickettsiosis, el secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, encabezó el viernes una jornada comunitaria masiva en la colonia Robledo, en la capital del Estado.

Medina Amarillas resaltó que se trata de la primera de las diversas jornadas que se llevarán a cabo este 2023, para continuar con las acciones de prevención y control de las enfermedades trasmitidas por vectores, en este caso, enfocadas a eliminar la presencia de la garrapata café del perro, transmisora de la enfermedad. 

“Una de las prioridades de la administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, es fomentar la cultura de la prevención y cuidado en salud, por lo que agradezco y reconozco el interés de la comunidad por sumarse a los esfuerzos que coordinadamente con el ayuntamiento, realizamos en sus colonias”, comentó. 

Estas acciones, enfatizó, serían imposibles sin la coordinación con las autoridades municipales, por lo que agradeció el apoyo de la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, quien ha colaborado con importantes operativos de los servicios de limpieza y descacharrización para el cuidado de los hogares, a través del programa “Mueble Viejo”, que ayuda a las familias a prevenir nidos de garrapatas.

Resaltó las actividades realizadas en el mes de enero y febrero por parte del personal de salud para el saneamiento básico del hogar, fumigado contra insectos y vectores, además de los servicios de vacunación y desparasitación de las mascotas.

“Además, quiero hacer un especial reconocimiento a nuestras líderes comunitarias, quien diariamente trabajan en el mejoramiento de sus comunidades, es importante destacar que, mediante el esfuerzo conjunto, autoridades y sociedad, es como podremos resolver las áreas de oportunidad en materia de salud”, expuso.

Medina Amarillas recordó que la Rickettsiosis es un padecimiento trasmitido por la mordedura de la garrapata café del perro, cuyos síntomas son fiebre, dolor muscular y abdominal, náuseas, y en un estado avanzado, erupciones en la piel, por lo que en caso de estas señales es fundamental acudir a consulta médica de manera inmediata, para evitar fallecimientos. 

El secretario de Salud agradeció la presencia y el apoyo para estas actividades, al Doctor Roger Valdez Trujillo, director de Servicios Médicos Municipales; así como al subdirector General de Salud, Néstor Hernández Milán; la directora de Salud Pública, Yoloxóchitl Gómez Martínez; la jefa de Medicina Preventiva, Teresa Franco Espinoza; el jefe Estatal de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro; y el responsable estatal de Zoonosis, Daniel Luna Rubio.