Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Continúa la obra del monumento "Cocinero Chino" en Mexicali: otorgan por 4ta vez prórroga para su construcción
Por Border Zoom | martes, 1 de abril de 2025
La construcción del monumento al cocinero Chino que se levanta en el Centro Histórico de Mexicali, por el artista Óscar Ortega, recibió una nueva prórroga, sin sanción para el contratista, lo que a despertado algunas inconformidades entre residentes de la capital del Estado.
La escultura, se erige como un homenaje a la cultura china y contará con una altura superior a los 20 metros.
Esta es la cuarta vez que se concede una extensión en los plazos de entrega de la obra, que debía entregarse en junio del 2024 y que ahora deberá concluir antes del 31 de diciembre de este año, de acuerdo al Síndico Procurador del gobierno de Mexicali.
Si bien algunos sectores de la población consideran que la escultura será un atractivo para la ciudad, otros critican su alto costo y cuestionan las prioridades de la inversión, e incluso se han realizado manifestaciones en contra de la construcción.
La gobernadora Marina del Pilar por su parte expresó a medios en relación al tema: “lo importante es que se a hecho una recuperación de un espacio público, en primer lugar se ha intervenido en la implementación de comercios”.
Antonio Justo, estudiante universitario de la carrera de arquitectura, expresó su desacuerdo, señalando que la obra no responde a las necesidades más urgentes de Mexicali.
"Hay muchos problemas en la ciudad, como la falta de áreas verdes en espacios públicos. Este recurso millonario podría haberse destinado a la infraestructura de la ciudad, a mejorar hospitales o a los camellones, que aún carecen de mantenimiento adecuado", comentó.
Por otro lado, Sergio Armenta, médico veterinario del Valle de Mexicali, opinó que, aunque la escultura pueda resultar estética, los recursos podrían haberse utilizado en sectores prioritarios, como el de la salud.
"En el Valle enfrentamos serios problemas de suministro de agua para la agricultura. Hace años se construyó un monumento a un caballo en Benito Juárez, y aunque me gustan los caballos, me parece que esa inversión pudo haberse destinado a necesidades reales de la comunidad", añadió Armenta.