Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
JUBILACIONES EN PAUSA CON NUEVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN: FEM
Por Mauricio Higuera | viernes, 4 de julio de 2025
CONFÍA EL ORGANISMO EN QUE HABRÁ RESULTADOS
MEXICALI A seis semanas del relevo en la Secretaría de Educación de Baja California, el Frente Estatal Magisterial (FEM) denunció la falta de diálogo por parte de la nueva titular, Irma Martínez Manríquez, ante el rezago en el proceso de jubilación de al menos 800 docentes en la entidad.
El dirigente del FEM, Rigoberto Castillo García, recordó que el compromiso de avanzar en las inscripciones ya había sido asumido por el exsecretario Luis Gallegos Cortés, lo que motivó el levantamiento de un plantón sostenido por el gremio frente al edificio del Poder Ejecutivo en Mexicali. Sin embargo, desde la llegada de Martínez Manríquez, no ha habido ningún acercamiento.
“Se fue Gallegos y llegó la nueva secretaria, pero no nos ha llamado. Ya son seis semanas de silencio”, reclamó Castillo, quien reconoció la trayectoria sindical de la funcionaria, aunque cuestionó su respaldo a reformas que han afectado al magisterio, como la modificación a la Ley de Educación.
El FEM ha insistido en que el retraso en las jubilaciones no solo afecta a los docentes directamente involucrados, sino que también impacta la renovación generacional en el sistema educativo y la estabilidad de cientos de familias. “No se trata de un favor, es un derecho que se ha ganado con décadas de servicio”, subrayó el dirigente.
Rigoberto Castillo también se pronunció sobre la reciente sentencia contra el profesor Esteban “N”, condenado a seis meses de prisión y una multa simbólica tras la muerte del menor Damián en un jardín de niños en 2023. El líder sindical calificó el fallo como un acto de injusticia y responsabilizó a la clínica que atendió al menor por presunta negligencia médica.
“El profesor cumplió con el mal llamado protocolo. Desde el año pasado hemos advertido que estos protocolos nos criminalizan. Urge una reforma que proteja a los docentes, no que los exponga”, afirmó.
El FEM ofreció respaldo legal al maestro sentenciado y reiteró su llamado a las autoridades para revisar los marcos normativos que rigen la actuación del personal educativo ante emergencias.