Mexicali

GOBIERNO DE MEXICALI OFRECE ESPACIOS PARA DESECHO DE RESIDUOS VOLUMINOSOS

Por Mauricio Higuera | martes, 9 de septiembre de 2025

EMX-GOBIERNO DE MEXICALI OFRECE ESPACIOS PARA DESECHO DE RESIDUOS VOLUMINOSOS

LA UNIDAD ECOLOGICA DE LA DSPM INTENSIFICA ACCIONES CONTRA CONTAMINACIÓN


MEXICALI.- Para ofrecer a la ciudadanía una opción más para la correcta disposición de residuos voluminosos, la presidenta municipal, Norma Bustamante, informó que la Unidad de Transferencia "El Paraíso" se mantiene operando todos los días.

Durante un recorrido por las instalaciones, la alcaldesa de Mexicali destacó que la unidad funciona de lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.

Además, se pueden depositar de forma gratuita muebles viejos, escombros y poda de árboles. Así mismo hizo énfasis en que no se aceptan basura doméstica, materiales peligrosos ni neumáticos. Recordó que se encuentra ubicada entre las calles Aerolito y de la Clemencia en el Paraíso. 

Por su parte, el director de Servicios Públicos, Juan Francisco Garza, señaló que la unidad recibe a diario entre 60 y 80 vehículos. También reiteró que el servicio de recolección de basura doméstica continúa operando de forma habitual, pasando dos veces por semana.

También, la Unidad Ecológica de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) ha intensificado sus acciones en la materia, y como resultado se han aplicado multas durante el último año por diversos conceptos, principalmente el arrojo de basura. 

De acuerdo a datos oficiales de la Policía Ecológica de la DSPM, de enero a agosto del año 2024 se elaboraron un total de 248 boletas de infracción por dicho concepto. Sin embargo, en el mismo periodo de este 2025 la cifra de multas llegó a 990, lo que representa un aumento del 300 por ciento, lo que refrenda el compromiso que se tiene por conservar un ambiente sano y limpio para las y los mexicalenses.

Incluso el incremento de las sanciones por todos los conceptos existentes se dio de manera general, ya que de enero a agosto de 2024 se documentaron 5 mil 672 infracciones, mientras que en este año fueron 7 mil 465. Lo anterior significa un aumento del 31 por ciento. 

Otros de los conceptos por los que frecuentemente se aplican sanciones en el tema ecológico son la música, que pasó de 1 mil 991 boletas en 2024 a 2 mil 199 en 2025 (Aumento del 10%); dificultar el libre tránsito de 1 mil 736 en 2024 a 2 mil 90 en 2025 (Aumento del 20%); y omisión de limpieza, que de 180 en el año anterior se incrementó a 327 en este 2025 (Aumento del 81%).