Mexicali

Presentan Acuerdo para obtención del Permiso Acuacultura Comercial

Por Mauricio Higuera | jueves, 2 de octubre de 2025

EMX-Presentan Acuerdo para obtención del Permiso Acuacultura Comercial

Con la finalidad de agilizar los trámites y continuar mejorando el servicio a los productores.


MEXICALI.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) presentó el Acuerdo para dar a conocer la solicitud y formato para la obtención del Permiso para Acuacultura Comercial.
 
José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Dependencia Federal en el Estado, informó que la solicitud (Anexo I) y el formato para el Permiso para Acuacultura Comercial (Anexo II) se otorgará a las personas físicas y morales previo pago de derechos y cumplimiento de los requisitos que establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, su Reglamento y las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.

Comentó que para la obtención del formato de la solicitud, se deberá ingresar a la página electrónica https://acuasesor.conapesca.gob.mx/lista_tramites_desc.php y presentar en la oficina de representación de la CONAPESCA en el Estado, que se ubica en el Puerto de Ensenada, o ya bien, en las oficinas establecidas en Mexicali y San Felipe.
 
Por otro lado, aclaró que la Secretaria resolverá las solicitudes de Permiso para la Acuacultura Comercial una vez que el expediente este debidamente integrado, aseguró el funcionario.
 
Explicó que la Representación de la CONAPESCA revisará la solicitud, los requisitos y el pago de derechos y de ser procedente autoriza el Permiso para Acuacultura Comercial (Anexo II) y lo envía al correo electrónico que el solicitante señaló en su solicitud, para que lo imprima por los medios a su alcance, en hojas blancas, tamaño carta, sin alterar su contenido.
 
En caso de que no cuenten con medios electrónicos, pueden realizar dicho trámite en la representación de la CONAPESCA.
 
Finalmente, Ramírez Gómez, agregó que el formato de solicitud contempla la siguiente información: datos del solicitante (nombre, RFC, CURP, teléfono, correo electrónico, etc.); domicilio y medios de contacto; aspectos técnicos (tipo de cultivo y origen de los organismos); especies a cultivar y ubicación de la instalación acuícola.