Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Proponen tipificar como delito la cohabitación forzada con menores de edad
Por Ana Lilia Ramírez | sábado, 25 de octubre de 2025
La legisladora Michel Sánchez, junto con el diputado Jaime Cantón, llamó a fortalecer políticas públicas y presentó una iniciativa para sancionar penalmente a quienes obliguen o induzcan a menores a uniones equiparables al matrimonio.
MEXICALI.— El Congreso del Estado de Baja California emitió un exhorto a autoridades estatales y municipales para que informen sobre las acciones, estrategias y políticas públicas implementadas para prevenir, atender y erradicar el matrimonio infantil y las uniones tempranas en la entidad.
La diputada Michel Sánchez Allende, quien presentó el exhorto junto con el diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, recordó que desde 2021 el Código Civil de Baja California prohíbe el matrimonio de menores de 18 años. No obstante, advirtió que persisten prácticas sociales como la cohabitación forzada, en la que personas adultas conviven con menores de edad bajo figuras informales o consuetudinarias, lo cual constituye una violación a los derechos humanos.
Sánchez subrayó la necesidad de fortalecer políticas públicas coordinadas entre el Gobierno del Estado, los Sistemas DIF estatal y municipales, así como dependencias relacionadas con derechos humanos, educación y salud, para garantizar prevención, atención y protección integral a las víctimas.
El exhorto fue dirigido al secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, en su calidad de representante del SIPINNA estatal, así como a las autoridades de los DIF municipales y organismos locales en todos los municipios, incluidos San Felipe y San Quintín.
Asimismo, los legisladores presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para tipificar el delito de cohabitación forzada, que busca sancionar penalmente a quienes obliguen, manipulen o induzcan a menores de 18 años a convivir como si estuvieran casados. La propuesta incluye agravantes para familiares que promuevan o toleren estas prácticas.
Michel Sánchez destacó que estas uniones —muchas veces derivadas de pobreza, desigualdad o usos y costumbres— colocan principalmente a niñas y adolescentes en situaciones de violencia sexual, explotación y abuso, por lo que reiteró que erradicarlas requiere el compromiso de instituciones y sociedad para garantizar una vida libre de violencia a la niñez bajacaliforniana.