Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
En estado delicado Arzobispo de Tijuana, Francisco Moreno Barrón
Por Socorro Castillo | viernes, 24 de octubre de 2025
Presentó en días pasados malestares que requirieron su hospitalización para la realización de estudios que revelaron que el cáncer sigue avanzando
TIJUANA.- En estado delicado y con alternativas u opciones terapéuticas limitadas médicamente, así como la continuación del tratamiento oncologico al ser riesgoso debido a los efectos que produce en el cuadro del Arzobispo de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, Monseñor fue hospitalizado.
Aunque su Excelencia se encuentra consciente, con serenidad y se sabe confiado en las manos amorosas de Dios, su estado de salud fue declarado como delicado.
El 17 de octubre tuvo un cuadro de vómito, presión arterial baja y descenso de su oxigenacion, de manera que sus médicos indicaron que se le realizase una tomagrafa de torax, programada para el 22 de octubre.
El sábado 18 y domingo 19 permaneció en reposo en Casa Episcopal para continuar en observacion, y el mismo domingo tuvo la revisión de su internista, debido a un dolor más constante en el abdomen.
El martes 21 continuó presentando malestar general como fatiga, debilidad y baja oxigenacion, por lo cual fueron informados los oncólogos del INCan (Instituto Nacional de Cancerologia) de la Ciudad de Mexico, y atendido por el oncólogo del Hospital SIMNSA de Tijuana, que trabajan en coordinación desde entonces.
El miércoles 22 se realizó la tomografia, decidiendo los galenos que fuera internado en el nosocomio para realizar los estudios, recibiendo este viernes la interpretacion de los mismos, que indican que el comportamiento de la enfermedad (cáncer), y por la naturaleza de la misma, continúa avanzando, pese a que los tratamientos que se han administrado han tratado de frenar o lentificar el avance de la enfermedad sin lograr detenerla.
En el caso de los pulmones, se presenta una afectación significativa, específicamente el pulmón derecho por células malignas, con lo cual se presenta un alto riesgo de complicación debido a varios factores y la necesidad de oxígeno suplementario de forma continua.