Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Declaran inhabitable la comunidad de Chapula tras devastadoras lluvias en Hidalgo
Por Redacción | viernes, 24 de octubre de 2025
La comunidad de Chapula, en la Huasteca hidalguense, fue declarada inhabitable tras el desbordamiento de un río que arrasó viviendas. Sus 144 habitantes fueron evacuados, mientras autoridades despliegan ayuda humanitaria y medidas de prevención.
Chapula, Hidalgo, 24 de octubre de 2025.— La comunidad de Chapula, ubicada en el municipio de Tianguistengo, en la Huasteca hidalguense, fue declarada inhabitable luego de que fuertes lluvias provocaran el desbordamiento de un río, arrasando con la mayoría de las viviendas y dejando únicamente en pie la iglesia y un almacén.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que debido a los graves daños estructurales y la ubicación de las viviendas sobre la ribera del río, la localidad no podrá ser habitada nuevamente. Los 144 habitantes fueron evacuados por vía aérea por elementos del Ejército Mexicano, junto con sus mascotas.
La tragedia forma parte de un desastre mayor que afectó a más de 300 comunidades en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla, dejando al menos 64 muertos y decenas de desaparecidos. En Hidalgo, se reportaron aproximadamente 100,000 viviendas dañadas y más de 300,000 personas afectadas por las intensas lluvias.
Las autoridades estatales y federales han desplegado operativos de rescate y asistencia humanitaria, incluyendo entrega de alimentos, atención médica y apoyo psicológico. Asimismo, se implementan medidas preventivas para evitar brotes de enfermedades como el dengue en las zonas afectadas.
La situación en Chapula pone en evidencia la vulnerabilidad de comunidades asentadas en zonas de alto riesgo, subrayando la necesidad de políticas de prevención, planificación urbana y obras de infraestructura que consideren los riesgos climáticos y geográficos.