Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Lamenta Diputado Federal César Damián Retes reforma a Ley de Amparo
Por Sergio Carrillo | viernes, 24 de octubre de 2025
El legislador indicó que la sociedad deberá resistir y avanzar, hasta que la oposición organizada entre partidos y civiles salgan a votar en 2027 y 2030.
TIJUANA.- Ante una inminente modificación a la Ley de Amparo, en sesión del Grupo Unidos por Tijuana, el Diputado Federal por Baja California, César Damián Retes, expresó que fue muy enérgico en la postura en contra de la reforma que, dijo, busca proteger al gobierno de las familias que se quieren defender de sus abusos.
“Debiéramos de ajustar en un sentido opuesto, para garantizar que el amparo siga defendiendo, amparando a las familias víctimas de los abusos de poder del gobierno. Desafortunadamente ya está consumado, ya no tardará en ser publicado en el Diario Oficial para ser ley, y eso va a dejar en el desamparo a un buen número de personas, sobre todo, de los más pobres, de los que no tienen recursos para pagar un abogado”, indicó.
El legislador contempló la duda de ‘¿quién nos va a defender?’ Y respondió que la sociedad tendrá que resistir y avanzar hasta modificar esto en las urnas, tanto en 2027 como en 2030.
“Estamos totalmente indefensos en este momento y tendrá que ser la oposición organizada, no solamente de los partidos, sino de los ciudadanos, quienes podamos levantar la voz y defender a todos aquellos que han quedado indefensos”, puntualizó.
Por su parte, el Presidente del Grupo Unidos por Tijuana, José Antonio Serratos García, expuso que en la sesión le hicieron llegar una propuesta de iniciativa al Diputado César Damián Retes, para que la lleve al Congreso de la Unión y le dé seguimiento, con la que se buscan reformar cuatro artículos de la Ley de Amparo, en cuanto a “defectos que habían detectado”, particularmente para que se respeten las suspensiones otorgadas por un juez.
“Un artículo que establece que cuando una autoridad no respeta la suspensión, obligan a que el quejoso promueva un incidente, este incidente que más o menos durará 2 meses su trámite concluye con una sentencia que dice, ‘si se declara fundado’, es decir, si se detectó que la autoridad de verdad incumplió con la suspensión, ‘darán 24 horas para que enmiende’. Entonces la propuesta es que no tenga ningún plazo para que enmiende, si se detecta que la autoridad burló una suspensión, que inmediatamente se le dé vista al fiscal federal o se sancione penalmente”, culminó.