Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Extenderán una hora servicio de bares y antros en Mexicali
Por Mauricio Higuera | jueves, 6 de noviembre de 2025
Siempre y cuando cumplan con los requisitos de Ley.
MEXICALI.- El Ayuntamiento de Mexicali anunció una reforma al reglamento municipal que permitirá a bares y centros nocturnos extender su horario de operación hasta las 4:00 de la madrugada, una hora más allá del límite actual, siempre que acrediten el cumplimiento de medidas específicas de seguridad, asistencia al consumidor y prevención de riesgos sociales.
Rodrigo Llantada Ávila, secretario del Ayuntamiento, precisó que la extensión no será automática, sino sujeta a verificación. Los establecimientos deberán contar con permisos revalidados, guardias certificados y programas activos como conductor designado, taxi seguro y mesero responsable. “La ampliación está condicionada a la corresponsabilidad del sector con el entorno urbano”, señaló.
La medida busca contener los efectos negativos del ocio nocturno —como accidentes viales, violencia en espacios públicos y consumo excesivo de alcohol— sin frenar la actividad económica. Se trata de una política de control del riesgo que articula incentivos con obligaciones, en un contexto donde el interés social prevalece sobre la lógica comercial.
Venustiano Anzaldo Rivero, presidente del Consejo Consultivo de Alcoholes y de la Asociación de Antros y Bares, respaldó la iniciativa, pero advirtió que el incumplimiento de los protocolos impedirá el acceso a la hora extraordinaria. “Ninguna actividad comercial puede estar por encima del interés social”, subrayó.
En el marco del Día Nacional Contra el Consumo Nocivo y Excesivo de Alcohol, que se conmemora el 15 de noviembre, autoridades y empresarios del sector implementarán campañas de concientización en establecimientos y puntos estratégicos de la ciudad, reforzando el enfoque preventivo de la reforma.
Anzaldo recordó que conducir en estado de ebriedad no sólo implica una multa de más de 21 mil pesos, sino que constituye un delito sancionable con prisión de hasta tres años y una multa adicional que supera los 54 mil pesos.