Mexicali

Multas por contaminación no se pagan

Por Mauricio Higuera | lunes, 10 de noviembre de 2025

EMX-Multas por contaminación no se pagan

Autoridades presentaron la campaña "Ambientalízate".


MEXICALI.- Aunque el Ayuntamiento de Mexicali ha intensificado las acciones contra prácticas que deterioran el medio ambiente, como la quema de basura y el uso de pirotecnia, la mayoría de las sanciones impuestas no se pagan. Así lo reconocieron autoridades municipales durante el lanzamiento de la campaña “Ambientalízate”, que busca reforzar la vigilancia y concientización ambiental en la ciudad.

De acuerdo con Isabel Godina, titular de la Unidad de Ecología de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), de junio a la fecha se han emitido dos mil 737 boletas de infracción por tirar basura, lo que representa un promedio mensual de 212 sanciones. Sin embargo, muchas de estas multas no se traducen en ingresos ni en cambios de conducta, debido a la falta de mecanismos eficaces de cobro.

“Se colocan las boletas, pero no se pagan. Por eso hacemos rondines de seguimiento”, explicó Godina, al señalar que las colonias con mayor incidencia son Valle de Puebla, Lomas Altas, Valle de las Misiones y San Miguel, así como zonas periféricas donde la vigilancia institucional es más intermitente.

Óscar Reséndiz, jefe de auditoría y regulación ambiental de la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), detalló que las multas se integran a un sistema que vincula con Recaudación de Rentas. En teoría, los ciudadanos deben saldar sus adeudos antes de realizar trámites como el pago del predial. No obstante, en la práctica, muchos evaden esta obligación sin consecuencias inmediatas.

En el caso del comercio ambulante, las sanciones por venta de pirotecnia o leña pueden alcanzar hasta 400 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, cerca de 45 mil pesos. Aun así, la venta informal persiste, especialmente en temporadas festivas, lo que evidencia una débil capacidad de fiscalización.

La campaña “Ambientalízate” contempla operativos conjuntos entre la DPA y la DSPM, así como actividades de sensibilización como el Festival Ambientalízate 2025, programado para el 27 de noviembre en el parque Vicente Guerrero.