Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Ve positivo FGE creación de una comisión para investigar crimen de abogada
Por Mauricio Higuera | martes, 25 de noviembre de 2025
El organismo firmará un convenio de colaboración.
MEXICALI.- La Fiscalía General del Estado de Baja California intenta reforzar su legitimidad frente a la sociedad y los gremios profesionales, en medio de la exigencia de justicia por el asesinato de la abogada y catedrática de la UABC, Emilia Ortega Aceves, ocurrido el pasado 18 de noviembre en Tijuana.
La fiscal María Elena Andrade Ramírez, destacó que la propuesta de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados (FEDABO) para crear una comisión conjunta con la fiscalía representa un paso hacia la transparencia y el acompañamiento ciudadano en la investigación. “Vamos a firmar un convenio dentro de un mes y sostendremos reuniones trimestrales para analizar los temas que los afectan”, señaló tras reunirse con el presidente del organismo, David Rincón Rey.
Respecto al crimen de Ortega, Andrade Ramírez aseguró que existen avances en la investigación y que pronto se darán resultados. Subrayó que mantienen comunicación constante con la familia de la víctima y con los colegios de abogados, en un esfuerzo por esclarecer el ataque y responder a la indignación generada en el gremio jurídico.
En paralelo, la fiscalía presume un proceso de fortalecimiento institucional. Andrade Ramírez resaltó que la transición de las funciones del C3 a la Secretaría de Seguridad estatal permitirá entregar un sistema robusto, con inversión en equipamiento y capital humano. Además, informó que se regularizaron plazas históricamente precarias, elevando los salarios de 10 mil a 18 mil 500 pesos con prestaciones, lo que calificó como un avance en la profesionalización del personal.
La fiscal enfatizó que el C5 continuará operando y compartiéndose con la Secretaría mediante convenio, como parte de la estrategia de coordinación en seguridad pública.
Finalmente, María Elena Andrade Ramírez mencionó que próximamente, se inaugurará en Mexicali el edificio en investigación de personas desaparecidas, con instalaciones modernas acorde a las necesidades de quienes acudan a poner denuncias.