Mundo

Miles de personas huyen de Santorini por sismos

Por Redacción | martes, 4 de febrero de 2025

EMX-Miles de personas huyen de Santorini por sismos

Este día, cientos de personas continuaron huyendo en ferris hacia Atenas, la capital griega, y hasta el momento alrededor de 9 mil evacuaron Santorini, entre residentes, trabajadores temporales y visitantes.


(Frances 24).- Este día, cientos de personas continuaron huyendo de Santorini debido a la elevada actividad sísmica que se registra desde el pasado viernes. Hasta el momento, alrededor de 9 mil personas han evacuado la isla, mientras más escuelas se suman al cierre de actividades. Los expertos calculan que los movimientos telúricos prosigan durante los próximos días o semanas.

Santorini, una de las islas cicladas en el mar Egeo, cuyos escarpados acantilados sobre el mar atraen a miles de personas de todo el mundo está ahora prácticamente vacía.

Las calles inclinadas y usualmente atiborradas de gente, incluso en invierno, en medio de sus icónicos pueblos blancos y azules se ven desiertas y sus negocios se encuentran cerrados, mientras salen más personas de las que entran. Es un panorama inusual que por estos días crece ante las alertas por los?continuos sismos con pocos minutos de diferencia.

Y es que, desde el pasado viernes 31 de enero, de acuerdo con el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC), se han registrado?cientos de movimientos telúricos en el mar, entre las islas volcánicas de Santorini y Amorgos. Temblores de hasta 4,9 de magnitud en la escala de Richter.
“Toda la isla se ha vaciado”

Este día, cientos de personas continuaron huyendo en ferris hacia Atenas, la capital griega, y hasta el momento alrededor de 9 mil evacuaron Santorini, entre residentes, trabajadores temporales y visitantes.

"Todo está cerrado. Nadie trabaja ahora. Toda la isla se ha vaciado (...) Iremos a Atenas hasta que veamos cómo se desarrollan las cosas aquí", declaró Dori, un habitante de 18 años que prefirió no dar su apellido, antes de abordar un ferry a Atenas.

Hasta el momento, las autoridades no han registrado víctimas mortales ni heridos,?en medio de sus esfuerzos por emitir medidas de precaución, especialmente las evacuaciones. No obstante,?se han presentado deslizamientos de tierra?y algunos edificios han resultado agrietados debido a la serie de temblores.

Este martes, las escuelas cerraron en 13 islas y se suman a las cuatro donde clausuraron las actividades académicas un día antes.?En los últimos días, las autoridades en Santorini cancelaron eventos públicos, restringieron los viajes a la isla y prohibieron las obras de construcción en ciertas áreas.

Si bien los sismos suelen ser usuales en la región, los habitantes remarcan que esta vez su frecuencia es distinta.

“Los residentes de más edad están acostumbrados a los terremotos (...) Pero esta vez es diferente. No es lo mismo tener terremotos cada 2 o 3 minutos. Lo importante es no preocuparse”, señaló con optimismo Hatzigeorgiou, un oficial de policía retirado y trabajador de un barco.

Las alertas por sismos en Santorini continuarán por días o semanas

Los movimientos telúricos no cesan. Uno de los más recientes este martes marcó 4,7 de magnitud, según indicó el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC).

Los sismólogos estiman que la intensa actividad sísmica podría tardar días o semanas en disminuir. Por tanto, las autoridades locales?recomendaron mantenerse alejados de las áreas costeras, debido al riesgo de más deslizamientos de tierra y evitar las reuniones en interiores.

Efthimios Lekkas, director de la Organización de Planificación y Protección contra Terremotos estatal, señaló que el epicentro de?los terremotos en el mar Egeo se está moviendo hacia el norte, alejándose de Santorini.

Además, el experto enfatizó que?los terremotos no están vinculados con los volcanes inactivos del área, sino con las fallas submarinas de la zona.
“Esto?puede durar varios días o varias semanas.?No podemos predecir la evolución de la secuencia en el tiempo”, afirmó Lekkas a la televisión estatal.

Algunos hoteles comenzaron a vaciar sus piscinas, debido a que los expertos indican que la carga de agua hace que los edificios sean más vulnerables.

Pese a las recomendaciones de seguridad, hay quienes se mantienen en Santorini, frente a lo que ven como una “oportunidad” de apreciar la belleza de la isla sin las cantidades usuales de personas que abarcan las calles.

Es el caso de Joseph Liu, de Guangzhou, un hombre del sur de China, quien señaló que había querido visitar Santorini durante años después de verla en un documental. Junto a los miembros de su familia y otro grupo de turistas llegaron a una terraza que normalmente se usa para recepciones de bodas de alto nivel.

“Este lugar es asombroso, realmente hermoso. Tal como lo vi en el programa: el misterio, el paisaje (...) El líder (del grupo) nos contó sobre los terremotos antes de que viniéramos, así que no fue una sorpresa”, sostuvo.

Pero en simultáneo, la isla, de aproximadamente 25.000 habitantes y uno de los destinos más turísticos del mundo, ha sido escenario de grandes atascos en los últimos días mientras miles intentan salir por las calles que conducen hacia el puerto y el aeropuerto.

Los aviones y ferris hacia Atenas llegan completamente llenos, mientras las autoridades habilitan vuelos adicionales. El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, hizo un llamado a la calma, en momentos en que las autoridades afrontan lo que llamó “un fenómeno geológico muy intenso”.
En la capital del país, los funcionarios gubernamentales mantienen reuniones diarias de planificación y evaluación de alto nivel con informes de las autoridades de la isla.

-Con información de Proceso