Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Papa Francisco reprocha deportaciones masivas de EU; zar fronterizo de Trump le responde
Por Redacción | martes, 11 de febrero de 2025
El sumo pontífice condenó las deportaciones de migrantes irregulares, ya que, según él, "lastima la dignidad" de las personas.
El zar fronterizo de Donald Trump, Tom Homan, arremetió este martes contra el papa Francisco después de que el pontífice calificara de "importante crisis" las deportaciones de migrantes en Estados Unidos.
"Quiero que se centre en la iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza", dijo Homan a periodistas en la Casa Blanca cuando se le preguntó por las declaraciones del papa Francisco.
Horas antes, el sumo pontífice condenó las deportaciones de migrantes irregulares del presidente estadunidense Donald Trump, ya que, según él, "lastima la dignidad" de las personas. En una carta a los arzobispos estadunidenses, el jesuita argentino, de 88 años, pidió "no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados".
El pontífice ha defendido repetidamente los derechos de los migrantes durante sus 10 años al frente de la Iglesia católica.
"He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas", escribió en la carta. El papa reconoce "el derecho de una nación a defenderse y mantener a sus comunidades a salvo de aquellos que han cometido crímenes violentos o graves mientras están en el país o antes de llegar".
Pero al mismo tiempo, advierte de que el "acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras". También "los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión", añade.
Justo antes de la investidura de Trump, el papa había advertido que su plan de deportar masivamente a migrantes irregulares sería una "desgracia".
"Esta cuestión no es menor: un auténtico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados", escribió el papa en su carta. "Esto no obsta para promover la maduración de una política que regule la migración ordenada y legal. Sin embargo, la mencionada 'maduración' no puede construirse a través del privilegio de unos y el sacrificio de otros", subrayó.