Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Asteroide “2022 YS5” sobrevuela la Tierra sin riesgo, pero refuerza alerta global sobre defensa planetaria
Por Redacción | miércoles, 16 de julio de 2025
El asteroide 2022 YS5, de unos 30 metros de diámetro, sobrevoló la Tierra este 16 de julio a más de 33,000 km/h sin representar peligro. NASA y otras agencias destacaron su valor para fortalecer la vigilancia y defensa planetaria ante futuros riesgos.
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio de 2025. — Un asteroide del tamaño de un edificio de 10 pisos, identificado como 2022 YS5, realizó este miércoles un sobrevuelo cercano a la Tierra, viajando a más de 33,000 km/h, sin representar ningún riesgo para el planeta. La NASA y otras agencias espaciales internacionales confirmaron que el objeto pasó a una distancia segura de aproximadamente 4.1 millones de kilómetros, lo que equivale a más de 10 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
El asteroide, con un diámetro estimado de entre 30 y 36 metros, fue monitoreado por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), la agencia japonesa JAXA y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). Aunque no cumple con los criterios oficiales para ser clasificado como “potencialmente peligroso”, su cercanía sirve como un recordatorio de la importancia de vigilar el espacio exterior.
Expertos destacaron que estos eventos son clave para afinar sistemas de defensa planetaria, como los programas de desviación de asteroides y simulacros de emergencia espacial. “Aunque 2022 YS5 no representaba una amenaza directa, es un excelente ejercicio para probar nuestros protocolos de respuesta global”, señaló la NASA en un comunicado.
El paso del asteroide ocurre a cuatro años del esperado acercamiento del asteroide Apophis en 2029, un evento que será ampliamente estudiado por su mayor tamaño y cercanía.
Las agencias espaciales reiteraron su compromiso con la cooperación internacional para detectar, rastrear y, si fuera necesario, desviar objetos cercanos a la Tierra. En ese sentido, 2022 YS5 se convierte en otro ejemplo de por qué la vigilancia continua del espacio es crucial para la seguridad global.