Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
VIDEO: Avión evita una tragedia durante una exhibición aérea en España
Por Redacción | martes, 29 de julio de 2025
Un F-18 sorprendió con una maniobra evasiva en el Festival Aéreo de Gijón al esquivar aves en vuelo; el Ejército del Aire confirmó que fue parte del protocolo de seguridad.
Un avión de combate F-18 del Ejército del Aire y del Espacio español protagonizó una maniobra sorpresiva el pasado fin de semana durante el Festival Aéreo de Gijón, dejando a miles de espectadores con el aliento contenido. El inesperado viraje rasante sobre el mar fue captado desde la playa de San Lorenzo, y pronto se convirtió en uno de los momentos más comentados tanto en la ciudad como en redes sociales.
La escena ocurrió en cuestión de segundos. El caza, que realizaba una demostración oficial dentro del programa del festival, descendió paralelamente al paseo marítimo y ejecutó un giro cerrado a muy baja altitud antes de recuperar altura. El vuelo parecía haberse desviado del plan previsto, lo que generó inquietud entre los asistentes.
En respuesta a la repercusión del evento, el Ejército del Aire y del Espacio publicó un comunicado en Instagram para aclarar los hechos: “Uno de nuestros cazas F‑18 realizó una maniobra evasiva al detectar una bandada de aves en su trayectoria. Esta acción forma parte del protocolo habitual para preservar tanto la integridad del piloto como la seguridad del público”.
La institución añadió que “el piloto actuó con ejemplar rapidez y profesionalidad, evitando un posible impacto sin comprometer la exhibición”.
El incidente subraya la preparación rigurosa de los aviadores militares ante situaciones imprevistas. En contextos de vuelo a baja altitud, como las exhibiciones aéreas, la presencia de aves representa un riesgo considerable. Una colisión con un ave puede dañar severamente los motores y poner en peligro la aeronave.
Con diecinueve ediciones consecutivas —salvo el paréntesis digital de 2020 por la pandemia—, el Festival Aéreo de Gijón se ha consolidado como uno de los eventos aeronáuticos más relevantes de España. Durante tres días, la ciudad asturiana recibe una amplia variedad de aeronaves civiles, militares e institucionales, con un espectáculo final el domingo al mediodía sobre la emblemática playa urbana de San Lorenzo.
Este año, dos cazas figuraban entre los principales atractivos del cartel: el Eurofighter Typhoon y el McDonnell Douglas F‑18 Hornet, conocido dentro del Ejército del Aire como C.15. Aunque el F-18 no estaba programado para ejecutar maniobras inusuales, su vuelo terminó siendo la exhibición más comentada del evento.
El F-18, un avión de combate bimotor de origen estadunidense, entró en servicio en España en 1986. Capaz de alcanzar velocidades de hasta Mach 1.8 y operar a más de 15.000 metros de altitud, puede portar más de 7.000 kilos de armamento. Actualmente, forma parte de las alas 12, 15 y 46, con base en Torrejón, Zaragoza y Gando, respectivamente.
Ha participado en misiones aire-aire, aire-superficie y operaciones internacionales en los Balcanes bajo el mando de la OTAN durante la década de 1990. Su versatilidad y resistencia lo convierten en un elemento central de la defensa aérea española.
Desde el Ejército se insiste en que la seguridad de la tripulación y del público es siempre la prioridad en este tipo de exhibiciones.
“Incluso con todos los protocolos en marcha, volar tan cerca del público sigue siendo, por definición, un ejercicio donde lo inesperado nunca desaparece del todo”, afirmaron fuentes del cuerpo.
No es la primera vez que una aeronave institucional sorprende al público en festivales aéreos. En una edición reciente en Europa Central, dos aviones de gobierno —un Airbus A319 y un Fokker 100 del Ejecutivo eslovaco— ofrecieron un espectáculo inesperado, con maniobras que rivalizaron con las de cazas de combate, generando también amplio eco en medios y redes sociales.