Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Familia adopta a pitbull y dos meses después perro mata a su hija de 2 años
Por Redacción | jueves, 31 de julio de 2025
Los hechos ocurrieron en Sao Paolo, Brasil.
Brasil.- Hace dos meses una familia brasileña adoptó a un perro de raza pitbull, sin imaginar que eso se convertiría en su peor pesadilla.
Los hechos ocurrieron en Sao Paolo, Brasil.
De acuerdo a medios internacionales, el animal atacó a la hija de 2 años de la familia, identificada como Olivia y le causó la muerte tras morderla brutalmente.
Los papás relataron a medios brasileños que amigos y conocidos les advirtieron sobre la adopción ya que se trataba de un perro adulto, con un temperamento ya formado y antecedentes desconocidos, pese a ello, decidieron adoptar pensando que con amor y paciencia el pitbull se integraría, pero esto no pasó.
¿Cómo ocurrió el ataque?
La pequeña Olivia salió a jugar al patio de su casa, sitio donde se encontraba el perro. Sin razón aparente, la atacó de manera violenta, causándole graves heridas en el cuello.
Aunque los papás intervinieron, nada pudieron hacer ya que la menor de edad había fallecido.
Las autoridades tuvieron que dispararle varias veces al perro para que soltara el cuerpo de la niña. Por ahora se desconoce si el animal logró sobrevivir a los disparos.
¿Por qué atacan los pitbull?
Los ataques de perros de raza pitbull suelen generar mucha controversia y preocupación, pero es importante entender que no todos los pitbulls son agresivos por naturaleza.
Las causas por las que un pitbull (o cualquier otro perro) puede atacar se deben principalmente a factores como:
Socialización y educación deficiente: Un perro que no ha sido bien socializado desde cachorro puede desarrollar miedos o comportamientos agresivos. La falta de entrenamiento y límites claros aumenta el riesgo de conductas peligrosas.
Criados para pelear o proteger: Algunos pitbulls han sido criados o entrenados para la pelea o para ser agresivos como perros guardianes. Esto puede potenciar conductas violentas si no se controlan con responsabilidad.
Maltrato o negligencia: Perros que han sido golpeados, encerrados por largos periodos, aislados o abusados tienden a volverse agresivos por defensa o frustración.
Herencia genética y temperamento: Los pitbulls tienen una genética que les da fuerza, resistencia y un fuerte instinto de presa. Si no se canaliza esa energía de forma saludable, puede derivar en comportamientos problemáticos.
Provocación o miedo: Muchos ataques se deben a que el perro se siente amenazado o ha sido provocado, especialmente por niños que no saben cómo interactuar con ellos