Mundo

Proponen en El Salvador reelección presidencial indefinida y ampliación del mandato

Por Redacción | jueves, 31 de julio de 2025

EMX-Proponen en El Salvador reelección presidencial indefinida y ampliación del mandato

El bloque oficialista en El Salvador propuso una reforma constitucional para permitir la reelección presidencial indefinida, ampliar el mandato de cinco a seis años y eliminar la segunda vuelta electoral, generando críticas por posible retroceso democrático.


San Salvador, El Salvador. — El bloque legislativo oficialista de El Salvador, encabezado por el partido Nuevas Ideas, presentó este miércoles una polémica propuesta de reforma constitucional que permitiría la reelección presidencial indefinida, además de ampliar el periodo presidencial de cinco a seis años y eliminar la segunda vuelta electoral en el país.

La iniciativa, presentada en la Asamblea Legislativa, busca modificar artículos clave de la Constitución salvadoreña para abrir la puerta a una eventual reelección ilimitada del presidente Nayib Bukele. La diputada Ana Figueroa, vocera del bloque, argumentó que la medida responde al “derecho del pueblo a decidir quién debe continuar en el poder y por cuánto tiempo”.

Como parte del paquete de reformas, también se propone adelantar el fin del segundo mandato de Bukele —que comenzaría oficialmente en 2025— para que concluya en 2027, alineando las elecciones presidenciales, legislativas y municipales en un solo proceso.

Críticas y preocupaciones internacionales
Organizaciones de derechos humanos, abogados constitucionalistas y sectores de la oposición han expresado su rechazo a la iniciativa, señalando que al menos seis artículos de la Constitución actual prohíben expresamente la reelección inmediata y establecen la alternancia en el poder como un principio fundamental de la democracia.

La propuesta también contradice la reciente resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que determinó que la reelección indefinida no es un derecho humano y advirtió que su implementación puede vulnerar el sistema democrático y el equilibrio de poderes.

Además, la reforma plantea eliminar la segunda vuelta electoral en los comicios presidenciales, lo que, según analistas, podría concentrar aún más el poder político en el Ejecutivo.

Mayoría oficialista facilitaría aprobación
Nuevas Ideas cuenta con una amplia mayoría en el Congreso, con 54 de los 60 diputados, lo que les permite avanzar con reformas constitucionales sin necesidad de consensos con otros partidos. En 2023, el bloque oficialista ya había aprobado una reforma que permite cambiar la Constitución con una sola legislatura, eliminando el requisito previo de aprobación en dos períodos legislativos.

La comunidad internacional y observadores democráticos han expresado preocupación por la erosión de los contrapesos institucionales en el país, especialmente desde que la Asamblea controlada por Nuevas Ideas destituyó a magistrados de la Corte Suprema y al fiscal general en 2021.

El presidente Nayib Bukele, quien goza de altos niveles de popularidad por su política de seguridad, ya logró una primera reelección con base en una interpretación favorable de la Corte Suprema afín al oficialismo. De aprobarse esta nueva reforma, Bukele podría aspirar a mantenerse en el poder más allá de 2030, lo que ha generado advertencias sobre un posible retroceso democrático.
EMX-Publicidad
EMX-Publicidad

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS