Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Citas en la era digital: cómo afecta la tecnología a las relaciones
Por Redacción | martes, 26 de agosto de 2025
Ligar era diferente antes. La gente encontraba pareja en la universidad o en el trabajo, entre sus amistades o por casualidad en un bar o una tienda.
Pero los tiempos han cambiado. Hoy en día, con unos pocos swipes en tu móvil puedes acceder a un gran número de personas interesantes.
Pero la tecnología no solo ha cambiado la forma en la que conocemos gente nueva. Ha transformado completamente el proceso de elegir pareja.
Hoy, encontrar una relación es, en muchos aspectos, similar a ir de compras. Vemos perfiles, evaluamos fotos, leemos descripciones; casi como cuando compramos un producto. Y muchas veces, el gran número de parejas potenciales nos lleva a permanecer solteros. Nos parece que no hemos encontrado la persona “ideal” y queremos seguir haciendo swipes durante más tiempo. ¿Es posible utilizar tecnología de forma que no interfiera sino que ayude en la búsqueda del amor? Te lo contamos.
Características de las citas hoy en día
Hoy en día, la mayoría encuentra pareja en Internet: a través de apps de citas, redes sociales y demás. Según las estadísticas, alrededor del 40% de las relaciones empiezan en Internet. Este número continúa creciendo cada año y existe una explicación simple para ello:
Cuando ligas en Internet, puedes encontrar alguien que se ajusta al máximo a lo que buscas. Las apps de citas te permiten filtrar tu búsqueda en base a decenas de parámetros: edad, altura, intereses, educación, interés en tener hijos, religión, etc. Esto ayuda a limitar tu búsqueda a aquellos que tienen una visión de la vida similar a la tuya.
La transición gradual de una conversación en Internet a quedar en persona te da la oportunidad de conocer a la otra persona mejor. Otra característica de las citas modernas es su naturaleza híbrida. Las relaciones suelen comenzar en Internet y solo cuando ambas partes están seguras, quedar en persona. Esto da una ventaja clara pero también tiene un punto negativo: mucha gente duda si quedar en persona. Como resultado, crean una imagen idealizada de la otra persona y acaban decepcionados cuando finalmente se ven en persona.
La distancia casi ha dejado de ser un obstáculo a la hora de tener una relación. En el pasado, las parejas se formaban por gente viviendo en la misma ciudad. Hoy en día, las relaciones a larga distancia se han vuelto algo común. Gracias a Internet y la posibilidad de comunicarse a través de video, la gente puede mantener una conexión incluso a miles de kilómetros de distancia.
Además, la tecnología ha cambiado el concepto de “cita”. Mientras que antes implicaba quedar en persona, ahora puedes fácilmente “tener una cita” de forma virtual. Por ejemplo, podéis ver una película juntos utilizando un servicio especial, hacer la cena a través de video, ir a un concierto virtual, etc. Ya existen dispositivos que permiten sentir a tu pareja desde la distancia.
Cómo ha cambiado la tecnología la forma en la que construímos relaciones
Lo primero y más importante, el criterio para elegir pareja ha cambiado. Las primeras impresiones se suelen formar en base a fotos de perfil. Esto es tanto una ventaja como una desventaja. Por un lado, nos permite conectar solo con aquellas personas que nos atraen físicamente. Por otro, corremos el riesgo de no conocer a alguien que podría ser la pareja ideal simplemente porque no sabe cómo presentarse. Por el contrario, una persona que resulte bastante atractiva en una foto puede ser alguien completamente diferente en persona.
La tecnología también ha tenido su influencia en cómo construímos la confianza en nuestra pareja. Ahora tenemos la posibilidad de “llevar a cabo una investigación”:
para estudiar el perfil de la persona en redes sociales;
para leer sus mensajes de los últimos años;
para saber más sobre sus intereses y opinión política;
para ver sus fotos de las vacaciones;
para ver si tienes amigos en común, etc.
Así, puedes aprender mucho sobre alguien incluso antes de quedar en persona por primera vez. Sin embargo, como es costumbre, hay dos caras de la misma moneda. La ventaja es que puedes filtrar aquellas personas que no te interesan simplemente viendo información sobre ellas — por ejemplo, dándote cuenta de que tenéis una visión de la vida bastante diferente. Pero también está el riesgo de formar una opinión incorrecta y sesgada sobre alguien. Podemos interpretar erróneamente el mensaje de alguien o no comprender un chiste, llevándonos a rechazar la oportunidad de conocer a alguien que puede ser verdaderamente interesante simplemente por un malentendido.
La tecnología también ha cambiado el comportamiento de las personas. Por ejemplo, un fenómeno conocido como ghosting ha aparecido. El ghosting ocurre cuando alguien corta la comunicación repentinamente y sin ninguna explicación. Otro fenómeno común es el benching o mantener un contacto mínimo con alguien “por si acaso”. Además, mucha gente ha sufrido catfishing o comunicarse con perfiles que usan las fotos de otras personas para crear una identidad completamente ficticia en Internet.
También, la tecnología ha creado nuevos problemas con las parejas existentes. Uno de los problemas más comunes es el phubbing, o ignorar a la otra persona porque estás en tu móvil. Muchas parejas se enfrentan a esto incluso durante citas, la otra persona está constantemente distraída con el teléfono. Esto, como es natural, tiene un impacto negativo en la relación y a veces desemboca en ruptura.
Pero no deberíamos demonizar la tecnología. Al final, depende de nosotros el cómo usarla, si queremos que juegue en favor de nuestras relaciones o en contra.
Plataformas de video chat — la nueva norma para encontrar el amor
Muchos de los problemas asociados con las apps tradicionales de citas tienen solución con los servicios de citas que ofrecen la posibilidad de hacer videollamada. Los mensajes de texto no siempre proporcionan una imagen precisa de la persona. Un video chat es una gran oportunidad para conocer mejor a la otra persona y evitar decepciones a la hora de quedar en persona. Al comunicarte a través de video, puedes ver a la otra persona sin filtros o photoshop, oír su voz real, observar su comportamiento y también cómo reacciona a tus palabras.
Otra razón por la que mucha gente elige los video chats es el ahorro de tiempo. Puedes determinar rápidamente si te atrae la otra persona, cómo de interesante es la conversación y si existe “química” entre vosotros. Así, no tienes que pasar días o incluso semanas enviando mensajes de texto para darte cuenta al final de que no sois compatibles.
A muchos también les divierte la imprevisibilidad de la comunicación a través de video. El sistema automáticamente te conecta con un usuarios al azar y nunca puedes predecir quién va a aparecer al otro lado de la pantalla. No tienes que hacer match o “cumplir con las expectativas de alguien”, lo cual hace que la interacción sea más genuina y relajada. Así que, si no has probado este formato para ligar aún, te recomendamos que no lo dejes pasar ni un segundo más. El video chat con mujeres Videollamadas.Chat es una gran opción.
¿Deberíamos transicionar al mundo digital por completo?
La tecnología moderna ha expandido nuestras opciones para encontrar pareja. Podemos conocer gente nueva y comunicarnos sin salir de casa. Sin embargo, no deberíamos abandonar completamente las formas de ligar tradicionales. Muchos siguen encontrando el amor en el trabajo, entre sus amistades, viajando o incluso en una cafetería cerca de casa. A menudo, los encuentros inesperados se convierten en historias especiales. Por eso, usa la tecnología de forma inteligente y no te olvides de la vida real. Después de todo, quién sabe, tal vez tu media naranja haya estado cerca de ti todo este tiempo.