Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… inauguró la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe

Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 26 de agosto de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… inauguró la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe

Mexicali...


La política y el clima se entrelazaron esta semana con dos mensajes distintos pero convergentes: uno desde la capital del país, donde CLAUDIA SHEINBAUM PARDO abrió la Primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional; y otro desde Baja California, donde ROSINA DEL VILLAR, dirigente estatal de Morena, convocó a seguir con atención el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta.
En el encuentro internacional, la mandataria federal fue clara: no puede hablarse de desarrollo sustentable sin considerar cuatro pilares: el económico, el social, el ambiental y, en un plano que reivindica la historia latinoamericana, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. A la vista de ministros de 22 países, SHEINBAUM delineó la ruta mexicana hacia la COP30 de Belém, Brasil: energía limpia para 2030, reforestación masiva con Sembrando Vida, saneamiento de ríos contaminados, tecnificación de riego para asegurar agua de consumo humano, inversión ferroviaria sin precedentes, regulación ambiental vehicular y la puesta en marcha de vehículos eléctricos fabricados en México. No es poca cosa: es la visión de un país que busca liderar la agenda climática regional.
Mientras tanto, en Mexicali, ROSINA DEL VILLAR recordaba que este 1 de septiembre la Presidenta rendirá cuentas al Congreso y al pueblo. No fue un simple recordatorio: subrayó cómo los programas sociales ya transforman la vida de más de 550 mil familias en Baja California, desde la pensión universal de adultos mayores hasta las becas para estudiantes y los apoyos a mujeres de 60 a 64 años. “La transformación se siente en los hogares bajacalifornianos”, afirmó con un tono que buscó conectar directamente con la ciudadanía.
ROSINA también tuvo un gesto político que no pasó inadvertido: reconoció la labor de la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA en la implementación de los programas federales. El mensaje es claro: la transformación en Baja California no se entiende sin la coordinación entre los dos niveles de gobierno. La presencia de Farmacias del Bienestar en Tijuana y Ensenada, la extensión del programa Salud Casa por Casa en San Quintín y Tecate, y la modernización de clínicas en Mexicali son la prueba más cercana de cómo los anuncios nacionales llegan a la tierra bajacaliforniana.
El contraste es interesante: mientras SHEINBAUM Pardo hablaba de los grandes retos globales y de cómo América Latina puede alzar la voz frente a la inacción de potencias que se alejan del compromiso climático, ROSINA apelaba a lo cotidiano, a lo que significa para una madre recibir la pensión de bienestar, para un joven acceder a una beca o para una familia contar con un centro de salud equipado. Dos planos distintos, pero complementarios.
Y en ambos hay un elemento común: el énfasis en la soberanía. Para la Presidenta, es el cuarto pilar del desarrollo sustentable; para la dirigente morenista en Baja California, es la defensa de la democracia a través de la rendición de cuentas. Al final, soberanía es que el pueblo decida, que el pueblo se beneficie y que el pueblo participe.
La agenda internacional y la local se cruzan en un momento simbólico: la COP30 como espacio de unidad latinoamericana y el Primer Informe como ejercicio de cercanía con el pueblo. Si algo quedó claro esta semana es que México busca hablarle al mundo con una sola voz: una voz que se nutre de lo global pero que nace en los hogares donde la transformación ya es palpable.
Porque no se trata solo de discursos. Ni de cifras. Se trata de mirar al futuro con la certeza de que las decisiones que hoy se toman —desde el impulso a un tren de carga hasta el arranque de una farmacia del bienestar— están diseñadas para sostener a un país que quiere crecer, pero con justicia social, justicia ambiental y justicia para las familias trabajadoras.


ROSINA DEL VILLAR… llamó a las y los bajacalifornianos a seguir el Primer Informe de Gobierno.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS