Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Aumentan de 10 a 15% los precios de útiles y uniformes; familias no completan el gasto
Por Ana Lilia Ramírez | martes, 26 de agosto de 2025
Madres y padres en Tijuana denuncian que el dinero no alcanza para surtir listas escolares, mientras expertos advierten que el alza en materiales impacta de forma directa a los hogares más vulnerables.
TIJUANA.— Con la llegada del nuevo ciclo escolar, padres de familia enfrentan un gasto que cada vez resulta más difícil de cubrir. El dinero no alcanza para surtir listas completas de útiles ni uniformes, pues especialistas señalan que en promedio los precios de materiales escolares y prendas escolares aumentaron entre 10 y 15% en comparación con el año pasado.
Aunque la inflación general anual fue de 3.55% en julio de 2025, según datos del INEGI, el bolsillo de las familias resentirá mucho más el golpe en esta temporada. Un simple paquete de cuadernos, plumas, colores y lápices puede superar los mil pesos, mientras que los uniformes escolares se encarecieron al grado de duplicar el gasto para muchos hogares.
Rosa Quintana, madre de un estudiante de sexto de primaria, reconoció que este año gastará más de mil pesos solo en útiles y cuotas escolares. “Antes me alcanzaba para casi todo con esa cantidad; ahora apenas completo la lista de cuadernos”, lamentó.
En el caso de Anita González, que tiene dos hijos en edad escolar, calcula invertir cerca de 2 mil 800 pesos entre útiles y uniformes. “El año pasado gasté mil 500 por los dos; ahora apenas con eso me alcanza para uno”, expresó.
La situación se vuelve más complicada en familias numerosas. Edna Domínguez, madre de cuatro menores, prevé gastar alrededor de mil pesos extra por cada hijo en útiles, sin contar los uniformes. “Tengo que ir comprando poco a poco; no puedo surtir todo de una sola vez”, contó.
Los expertos advierten que el incremento en precios afecta principalmente a los hogares con menos ingresos, obligando a muchos padres a postergar compras, adquirir materiales usados o buscar alternativas más económicas en tianguis y segundas.
Frente a este panorama, los padres de familia coincidieron en que el regreso a clases se ha convertido en un reto económico que cada año se complica más, haciendo evidente que la educación pública no es gratuita cuando los costos básicos se disparan sin control.