Tijuana

Exhortan a ayudar a albergues de animales con fumigación y bravectos

Por Sergio Carrillo | martes, 26 de agosto de 2025

EMX-Exhortan a ayudar a albergues de animales con fumigación y bravectos

Buscan evitar que más perros y gatos padezcan mordeduras de parásitos, para continuar con su proceso de adopción, ya que los albergues están saturados.


TIJUANA.- En esta temporada veraniega, uno de los principales problemas que enfrentan los diversos refugios para perros y gatos son las garrapatas y pulgas, parásitos que emergen principalmente con el aumento de las temperaturas.

Así lo expuso José Alfredo Ochoa, Fundador y Director de Almas de Cuatro Patas Fundación, quien subrayó la importancia que tendría llevar a cabo campañas de fumigación en los albergues, toda vez que en el mes de julio se detectaron 32 casos relacionados a garrapatas en el estado, expuso.

“Lo primero que se tiene que hacer es fumigar, tener a los perritos con sus bravectos, si se llevan estas dos acciones de forma inmediata, con eso rápido se protegen los albergues”, puntualizó.

Complementó que los bravectos, es decir, las pastillas antigarrapatas y antipulgas, son costosas, ya que cada dosis vale entre 800 y 900 pesos en graneros y veterinarias. En ese sentido, exhortó a la comunidad en general que tenga la posibilidad, a donar bravectos a los albergues, así como alimento.

Expuso la importancia de evitar las mordeduras de estos parásitos, puesto que complican la estancia de los animales. Asimismo, resulta necesario garantizar que los perros y gatos que sean atendidos o paseados por voluntarios animalistas, estén libres de pulgas y garrapatas, para evitar complicaciones de salud.

“Cuando hay una picadura de garrapata se genera una infección, se tiene que mandar a veterinario para hacerle un estudio de sangre para descartar un problema mayor. Si un perrito tiene picadura de garrapata lo ideal es que se trate primero, sí se aísla”, refirió Ochoa.

Por último, expuso que la Fundación Almas de Cuatro Patas colabora actualmente con 6 albergues, de los cuales, la totalidad se encuentra a tope de su capacidad, por lo que considera necesario que se atienda a los animales enfermos, así como evitar que más ejemplares padezcan la situación.

“Están sobresaturados, a la fundación siempre nos llega gente que quiere dar perritos en situación de calle para que los tengamos en los refugios y se convierte en un problema porque cuando llegamos a vincular con los refugios nos dicen ‘es que ya no podemos, estamos batallando demasiado’”, culminó.