Mexicali

PRESENTA EL FEM LEY ESTEBAN PARA PROTECCIÓN A DOCENTES

Por Redacción | martes, 26 de agosto de 2025

EMX-PRESENTA EL FEM LEY ESTEBAN PARA PROTECCIÓN A DOCENTES

LO ANTERIOR, PARA GARANTIZAR ENTORNOS ESCOLARES SEGUROS


MEXICALI. El Frente Estatal Magisterial (FEM) presentó una iniciativa que busca transformar la gestión de riesgos en entornos escolares mediante la creación de la “Ley Esteban”, una propuesta que contempla la implementación de un seguro médico obligatorio para estudiantes de educación básica y media superior, así como protocolos de atención inmediata ante emergencias en planteles públicos y privados.

La propuesta surge tras el caso del profesor Esteban, sentenciado por omisión de cuidados en la muerte del menor Damián en una primaria de Mexicali, y busca evitar que tragedias similares se repitan sin una estructura institucional que defina responsabilidades, tiempos de respuesta y mecanismos de protección tanto para alumnos como para docentes.

Rigoberto Castillo García, dirigente del FEM, subrayó que el proyecto no solo busca proteger a los estudiantes, sino también dignificar la labor docente. “En conflictos escolares, los maestros son expuestos a linchamientos mediáticos, presiones políticas y sanciones sin sustento legal. Esta ley busca equilibrar la balanza entre la protección infantil y el respeto a los derechos laborales del personal educativo”, señaló.

Entre los puntos destacados de la iniciativa se incluyen sanciones a aseguradoras por negligencia, garantías de debido proceso en denuncias contra trabajadores escolares, y la prohibición de suspensiones o exhibiciones públicas sin resolución legal. También se plantea la reparación del daño en casos de acusaciones falsas y medidas contra la difamación.

La “Ley Esteban” propone articular una política pública que reconozca la corresponsabilidad entre autoridades educativas, instituciones de salud, aseguradoras y comunidades escolares. El objetivo es consolidar un entorno seguro, justo y profesional que proteja tanto la integridad física de los estudiantes como la moral y laboral de los docentes, concluyó el dirigente.