Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Socorro Castillo | martes, 26 de agosto de 2025
Un concierto en el que se dio voz a sus composiciones, generó llanto, baile y cánticos
TIJUANA.- Con un lugar abarrotado y colaboración de bandas que fueron comandadas por el extinto Simón Vázquez, se realizó el homenaje al ícono de la música tijuanense el pasado fin de semana en un conocido bar de la Plaza del Zapato, en donde demostró que fue profeta en su tierra.
Frente a sus cenizas, un sombrero, café y una flor; la presencia de familiares, compañeros de proyectos musicales, amigos y fans del rockero nacido en Colima y que radicó en Tijuana desde hace varias décadas, le rindieron tributo al interpretar algunas de sus composiciones.
En la voz Alfredo Madero interpretó canciones de Mentes Opuestas, Mentes y Sol en Venus, que generaron diversas reacciones entre los asistentes, desde el llanto, baile y cánticos al recordar la música y legado de Simón Vázquez.
El escenario de Ranas Bar, icónico lugar que brindó oportunidad a las bandas locales que hicieron historia en los años 90s y en donde Mentes Opuestas se presentó en un sinnúmero de ocasiones, sirvió de atmosfera para rendir tributo al músico y compositor fallecido el pasado 15 de julio a los 65 años.
Canciones de Mentes Opuestas como “Bajo el Enigma”, “Ven a mí”, “Entre Ruinas” y Necesito Oscuridad” y de Sol en Venus como “Que sabes tú”, “No sé”, “El Camino Azul” y “Esperando por Ti” de su último proyecto Mentes, en donde participó con músicos de Almalafa deleitaron a la concurrencia.
La alineación del tributo quedó conformada de la siguiente manera: Mario y Sergio Salgado en la guitarra y teclados; Jorge Martínez y Félix Martínez en el bajo; Eduardo Manríquez y Julio Martínez en la batería; Emmanuel “Charro” Macías en la trompeta y Rodolfo Leal en el saxofón.
Cabe señalar que como teloneros participó Sin Hueso (Antes Posición Ilustre), grupo con gran arraigo en Tijuana durante la década de los 90s.