Mundo

Milei sufre contundente derrota en elecciones provinciales de Buenos Aires

Por Redacción | domingo, 7 de septiembre de 2025

EMX-Milei sufre contundente derrota en elecciones provinciales de Buenos Aires

La coalición peronista arrasa con casi 13 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza, enviando una señal de alerta al gobierno nacional de Javier Milei.


Buenos Aires, 7 de septiembre de 2025 – La reciente elección provincial en Buenos Aires dejó un fuerte revés para el presidente Javier Milei y su partido La Libertad Avanza (LLA). Con más del 80 % de las mesas escrutadas, la coalición peronista liderada por Axel Kicillof obtuvo 46.8 % de los votos, mientras que LLA apenas alcanzó 33.8 %, dejando una diferencia de casi 13 puntos.

El resultado constituye una clara advertencia de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, donde se renovarán bancas clave en el Congreso y se definirá la capacidad del gobierno para avanzar en su agenda económica y política. Buenos Aires representa aproximadamente el 40 % del electorado argentino, por lo que la derrota adquiere un peso simbólico y estratégico para Milei.

En su pronunciamiento tras los comicios, Milei reconoció la derrota y pidió a sus seguidores aceptar los resultados con responsabilidad. Sin embargo, reiteró su compromiso de mantener su plan de gobierno centrado en el equilibrio fiscal y la apertura económica.

Por su parte, la oposición celebró el triunfo. Aunque legalmente inhabilitada para ejercer cargos públicos, Cristina Fernández de Kirchner destacó la victoria como un respaldo a la estabilidad institucional y criticó las políticas del presidente.

Analistas políticos consideran que este resultado podría afectar la confianza de inversores y mercados, generando un escenario de mayor incertidumbre económica en las semanas previas a las elecciones legislativas. Además, refleja un cambio en la percepción ciudadana sobre la gestión de Milei a nivel nacional y local.

Con la mirada puesta en octubre, el panorama político argentino comienza a configurarse en torno a un escenario de mayor fragmentación y tensión, donde la capacidad de Milei de sostener su liderazgo se verá puesta a prueba frente a una oposición fortalecida y a un electorado cada vez más crítico.