Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Conor McGregor anuncia su candidatura a la presidencia de Irlanda
Por Redacción | domingo, 7 de septiembre de 2025
El exluchador de UFC y empresario irlandés busca llevar “poder al pueblo”, pero enfrenta obstáculos políticos para formalizar su postulación.
Dublín, 7 de septiembre de 2025 – El excampeón de UFC y empresario irlandés Conor McGregor sorprendió a la opinión pública al anunciar su intención de postularse a la presidencia de Irlanda en las elecciones programadas para el 24 de octubre de 2025. En un video frente al Parlamento de Dublín, McGregor expresó su deseo de devolver el poder legislativo al pueblo y criticó al gobierno por su gestión de la inmigración ilegal y otros problemas sociales.
Para oficializar su candidatura, McGregor necesita obtener el respaldo de al menos 20 miembros del Parlamento o de cuatro de los 31 consejos locales antes del 24 de septiembre. Sin embargo, su camino se ha complicado luego de que el partido gobernante Fine Gael instruyera a sus 246 concejales a no nominar candidatos independientes, bloqueando efectivamente su acceso al proceso de nominación.
A pesar de estas dificultades, McGregor ha recibido apoyo público de figuras internacionales como el multimillonario Elon Musk y el expresidente estadounidense Donald Trump, lo que ha generado un aumento en la atención mediática sobre su candidatura.
Conocido por sus posturas políticas de extrema derecha y su oposición a la inmigración, McGregor ha utilizado sus redes sociales para movilizar a sus seguidores y expresar su descontento con el sistema político actual. Aunque las encuestas iniciales muestran un apoyo limitado, su campaña continúa ganando visibilidad en la arena política irlandesa.
Analistas políticos advierten que, incluso si logra superar los obstáculos legales para formalizar su candidatura, la figura de McGregor representa un fenómeno más mediático que un contendiente con probabilidades reales de triunfo, pero que podría influir en la narrativa y la atención pública durante el proceso electoral.