Mundo

2025: Enfoques en China

Por Redacción | jueves, 18 de septiembre de 2025

EMX-2025: Enfoques en China


Del 4 al 11 de marzo de este año se celebraron en Beijing la
Asamblea Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del
Pueblo Chino. El día 5, el primer ministro de China, Li Qiang, hizo el
Informe sobre la Labor del Gobierno para pasar revista a los logros de
desarrollo de China del año pasado y a las tareas y objetivos de
desarrollo de este año. Durante el último año, ante la compleja y
severa situación tanto externa como interna, el pueblo chino ha unido
para rendir fuerzas bajo la firme dirección del Comité Central del
Partido de la República Popular China, nucleado en torno al camarada
Xi Jinping, a lograr cumplir los principales objetivos y tareas fijados
para el desarrollo económico y social de todo el año. Se impulsó de
manera sólida el desarrollo de alta calidad, se desarrolló a paso seguro
las fuerzas productivas de nueva calidad y se reforzó incesantemente
el poderío económico, el científico-tecnológico y la fortaleza integral
de China, de modo que la modernización china ha dado nuevos pasos
firmes. En la siguiente parte, me complace tener la oportunidad de
compartir con ustedes los objetivos y tareas principales de China en
el año 2025.

I. Objetivos principales
Este año, las principales metas previstas del desarrollo son:
A. Aumentar el PIB alrededor de un 5 %;
B. Mantener la tasa de desempleo urbano calculada mediante
encuestas en un 5,5 % aproximado, con
C. Crear más de 12 millones de puestos de trabajo en las
zonas urbanas ;
D. Contener el alza del IPC en torno al 2 %;
E. Sincronizar el aumento de los ingresos de la población
con el crecimiento económico;
F. Equilibrar básicamente la balanza de pagos;
G. Situar la producción cerealera en torno a los 700 millones
de toneladas,
H. Reducir el consumo energético por unidad del PIB en
alrededor del 3 %, con mejora continua de la calidad del entorno
ecológico.

II. Orientación principales de la política macroeconómica
Con la implementación de una política fiscal más activa, China
planea que este año la tasa de déficit sea de alrededor del 4 % y realice
la aplicación de una política monetaria apropiadamente laxa en
mantenimiento del tipo de cambio del yuan básicamente estable en un
nivel razonable y equilibrado. Con motivo de la potenciación en la
orientación de las macropolíticas hacia el bienestar del pueblo,
trasladaremos más los puntos de fuerte incidencia de las políticas
económicas a beneficiar la vida de la población y promover el
consumo con el fin de impulsar que una mayor cantidad de fondos y
recursos se inviertan en la persona y sirvan al bienestar del pueblo.

14658461-6206-415e-a287-4f5a81c93445

Diez tareas principales del Programa Nacional de Desarrollo
Económico y Social
A) Actuar enérgicamente por una activación del consumo y
un mejoramiento de la rentabilidad de las inversiones para ampliar de
forma omnidireccional la demanda interna.
Impulsaremos una mejor combinación del consumo con la
inversión y subsanaremos con mayor celeridad los puntos débiles de
la demanda interna, en especial los del consumo, de manera que la
convierta en fuerza motriz principal y ancla estabilizadora que dé
tracción al crecimiento económico.
Aplicaremos acciones específicas de activación del consumo en
la promoción multicanalizada del incremento de los ingresos de la
población. Programaremos 300.000 millones de yuanes de bonos del
Estado especiales de plazo extra largo para respaldar el cambio de
bienes de consumo usados por nuevos. Pondremos en práctica y
optimizaremos el sistema de vacaciones, liberando el potencial del
consumo cultural, turístico, deportivo, etc. Mejoraremos la política de
tiendas libres de impuestos, con lo que se propulsará el aumento del
consumo de no residentes. Profundizaremos la configuración de
ciudades focales de consumo internacional y completaremos el
sistema comercial de los distritos. Se perfeccionará el sistema de
estadística integral del consumo.

B) Desarrollar las fuerzas productivas de nueva calidad
conforme a las condiciones de cada lugar para acelerar la
estructuración del sistema sectorial moderno. Promoveremos la
reconversión y actualización de las industrias tradicionales en
cultivación y robustecimiento de la industria emergente y la del
futuro. Cultivaremos las de manufactura biológica, ciencia y
tecnología cuántica, IA incorporada, 6G, etc. Avanzaremos en la
integración profunda de la economía real y digital. Realizaremos la
aceleración del completación de la infraestructura sistemática
modernizada.

C) Implementar a fondo la estrategia de vigorización del país
mediante la ciencia y la educación e incrementar la eficacia global del
sistema estatal de innovación. Subiremos la velocidad en la
estructuración del sistema de educación con alta calidad.
Hemos de llevar adelante la reforma y desarrollo de la educación
con ceñimiento estrecho a la demanda del país y a las preocupaciones
de las masas, avanzando con pasos acelerados desde un país grande
en educación hacia uno fuerte en ella. Lograremos el impulso de una
independencia y autosuperación científico-tecnológica de alto nivel.
En pleno despliegue de las ventajas del nuevo tipo de régimen de
movilización nacional, haremos trabajos más intensos tocantes tanto
a conquistar avances rompedores en las tecnologías claves y
medulares de las disruptivas y de vanguardia, y seremos más rápidos
en organizar la ejecución de los proyectos científico-tecnológicos
importantes y en disponerlos anticipadamente. Optamos por la
elevación integral de la calidad del contingente de personas de valía.
Agilizaremos la preparación de fuerzas de personas calificadas
estratégicas estatales y fortalecer la formación de innovadores
sobresalientes, de talentos escasos o de urgente necesidad en los
ámbitos prioritarios y de personas de elevada aptitud técnica. Se
perfeccionará el mecanismo de apoyo y garantía para los talentos
introducidos desde el extranjero y se optimizarán los servicios
prestados a las personas de valía extranjera.

D) Desplegar mejor la función tractora de la reforma del
régimen económico en construcción del sistema de economía de
mercado socialista de alto nivel.
Profundizaremos en la estructuración de un gran mercado
unificado nacional y la reforma de la asignación de factores y recursos
basada en el mercado, promoveremos las ventajas complementarias y
el desarrollo común de todos los tipos de propiedad económica,
atajaremos las dificultades de la reforma de aspectos clave de áreas
clave y seguiremos optimizando el entorno empresarial.

E) Ampliar la apertura al exterior de alto nivel y estabilizar
activamente el comercio exterior y la inversión foránea.
Venga cualquier cambio mudable en el entorno de fuera, hemos
de persistir siempre sin vacilación alguna en la apertura al exterior,
ampliando a paso seguro la concerniente a sistemas y agrandando
ordenadamente la de carácter autónomo y la unilateral, con el fin de
promover la reforma y el desarrollo mediante ella. Avanzaremos de
manera profunda y sólida hacia la construcción conjunta de alta
calidad de la Franja y la Ruta. Intensificaremos las políticas
estabilizadoras del comercio exterior. Mejorar enérgicamente la
calidad de la utilización del capital extranjero y la inversión saliente.
Realizaremos la profundización de la cooperación económica
multilateral, bilateral y regional. Actuaremos en firme defensa del
régimen de comercio multilateral centrado en la OMC, así como en
aumento de puntos de convergencia de intereses con los demás países,
en pro del desarrollo común.

F) Vertebración de capacidades en materia de seguridad de
los terrenos prioritarios, en prevención y neutralización de los riesgos
y retos.
Profundizaremos en la garantización de la seguridad alimentaria
nacional y la seguridad de energía y recursos para asegurar las cadenas
sectoriales y de suministro importantes completamente.
Progresaremos en la infraestructura nacional y la prevención y
neutralización eficientes de los riesgos en los ámbitos prioritarios con
miras a asegurar firmemente el cumplimiento de la exigencia mínima
de que no sobrevengan riesgos sistémicos. Persistiremos en la
neutralización gradual de los riesgos en concomitancias con el
desarrollo en procura de una interacción positiva entre el desarrollo
de alta calidad y la seguridad de elevado nivel.

G) Implementación de la combinación del nuevo tipo de
urbanización y la vigorización integral de las zonas rurales en
promoción del desarrollo holístico de ambas aéreas.
Elevaremos el rendimiento integrado y competencia agrícola en
ampliación constante de los logros del acometimiento de lo más duro
en la liberación de la pobreza con la capacitación creciente en la
gobernanza y el desarrollo para la estabilidad en el avance del nuevo
tipo de urbanización.

H) Planeamiento holístico del desarrollo integrado para
profundizar el despliegue de la estrategia regional y el dinamismo
regional con motivo de activar el desarrollo de la región.
Implementaremos a fondo la acción estratégica del nuevo tipo
de urbanización. En científico y ordenado impulso de otorgar
condición de ciudadano a los desplazados de la agricultura,
desarrollaremos con energía la economía distrital. Mejoraremos el
nivel de gobernanza moderna de las ciudades supergrandes y las
megaciudades, y promoveremos el desarrollo coordinado de las
grandes, medianas y pequeñas ciudades y los núcleos de población
menores. Se implementarán a fondo la estrategia de explotación del
Oeste a gran escala, la de revigorización general del Noreste, la de
despegue acelerado del Centro, la de impulso rápido de la
modernización del Este, etc. Se elevará la capacidad innovadora y
papel irradiador y conductor de las zonas aventajadas en desarrollo
económico, como el espacio Beijing-Tianjin-Hebei, el delta del río
Changjiang, la gran área de la bahía Guangdong-Hong Kong-Macao,
etc. En respaldo a las provincias de gran economía para que jueguen
un papel clave, elaboraremos para ellas políticas de apoyo en ámbitos
como el de la garantización de elementos, el de la innovación
científico-tecnológica o el del despliegue pionero y experimentador
de la reforma y apertura.
Reforzaremos tanto la prevención y tratamiento de la
contaminación como de la construcción ecológica. Impulsaremos
constantemente a fondo la batalla en defensa de los cielos azules, las
aguas cristalinas y la tierra limpia. Aceleraremos el desarrollo de la
economía verde y baja en carbono a través del perfeccionamiento del
sistema de políticas y el de normas respaldadas de ello.
Completaremos el mecanismo incentivador del consumo verde, dando
con ello impulso para la formación de modos de producción y estilos
de vida ecológicos y bajos en carbono.Impulso activo y prudente tanto
de la llegada al pico de las emisiones de CO2 como de la carboneutralidad.
Llevaremos a cabo sólidamente el segundo grupo de
ensayos estatales del alcance del pico de emisiones de CO2 y
construiremos una serie de polígonos industriales y fábricas de cero
emisiones netas. En lo referente al carbono, vamos a acelerar la
vertebración de un sistema institucional de doble control —volumen
total e intensidad— de sus emisiones y ampliar la cobertura sectorial
del mercado nacional de transacciones de derechos de su emisión.

I) Propulsar sinérgicamente la rebaja de emisiones de
carbono y contaminantes, la ampliación del compromiso ecológico y
el crecimiento económico, en favor de agilizar la transición ecológica
integral del desarrollo socioeconómico.
Reforzaremos tanto la prevención y tratamiento de la
contaminación como de la construcción ecológica. Impulsaremos
constantemente a fondo la batalla en defensa de los cielos azules, las
aguas cristalinas y la tierra limpia. Aceleraremos el desarrollo de la
economía verde y baja en carbono a través del perfeccionamiento del
sistema de políticas y el de normas respaldadas de ello.
Completaremos el mecanismo incentivador del consumo verde, dando
con ello impulso para la formación de modos de producción y estilos
de vida ecológicos y bajos en carbono.Impulso activo y prudente tanto
de la llegada al pico de las emisiones de CO2 como de la carboneutralidad.
Llevaremos a cabo sólidamente el segundo grupo de ensayos estatales
del alcance del pico de emisiones de CO2 y
construiremos una serie de polígonos industriales y fábricas de cero
emisiones netas. En lo referente al carbono, vamos a acelerar la
vertebración de un sistema institucional de doble control —volumen
total e intensidad— de sus emisiones y ampliar la cobertura sectorial
del mercado nacional de transacciones de derechos de su emisión.

J) Intensificar el aseguramiento y mejora de las condiciones
de vida del pueblo en aumento de la percepción de beneficio, felicidad
y seguridad del pueblo.
El trabajo constituye el fundamento de los medios de vida del
pueblo. Pondremos más énfasis en la estabilización y ampliación del
empleo con mayor energía, en pro del pleno empleo y en elevación de
la calidad de la colocación. En intensificación de los servicios médicosanitarios
básicos, fomentamos el desarrollo, la gestión de forma sinérgica la
asistencia médica, el seguro médico y los servicios
médico-farmacéuticos, mientras tanto, se implementará la estrategia
de desarrollo priorizador de la salud. Mejoraremos las políticas
relativas a la seguridad social y sus servicios. Hay que afrontar
activamente el envejecimiento de la población, perfeccionar el
mecanismo de políticas para el desarrollo de los servicios e industria
para la tercera edad y desenvolver enérgicamente la economía de las
canas. Aplicaremos los servicios para la vejez una ampliación de los
de carácter inclusivo. Elaboraremos políticas fomentadoras de la
natalidad. Implementaremos de manera prudente la reforma de retraso
progresivo de la edad legal de jubilación. Realizaremos potenciación
del fomento de la civilización espiritual, impulsando la construcción
de un país fuerte en internet de la nueva era. Propulsaremos la
modernización de su sistema y capacidades, en salvaguardia de la
seguridad nacional y la estabilidad social.
______________________________
Mtra. Fu Xinrong
Cónsul General de la República Popular China en Tijuana

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS