Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Gobierno de EE. UU. entra en parálisis tras fracaso del Senado; Trump advierte sobre recortes "irreversibles"
Por Redacción | martes, 30 de septiembre de 2025
El gobierno de EE. UU. entró en parálisis tras el fracaso del Senado en aprobar la extensión del financiamiento federal. El presidente Trump advirtió sobre recortes “irreversibles” y despidos masivos si no se llega a un acuerdo.
Washington, D.C., 1 de octubre de 2025.– El gobierno de Estados Unidos inició esta madrugada un cierre parcial tras el fracaso del Senado en aprobar la extensión del financiamiento federal, lo que deja a las agencias sin recursos para operar.
El Senado rechazó dos proyectos de ley: uno propuesto por los republicanos, que extendía el financiamiento hasta el 21 de noviembre, y otro de los demócratas, que incluía fondos para atención médica y seguridad. La falta de apoyo bipartidista provocó que ambos fracasaran.
Ante la situación, el presidente Donald Trump advirtió que implementará recortes “irreversibles” y despidos masivos si los demócratas no ceden en sus demandas. La Oficina de Administración y Presupuesto ordenó a las agencias federales ejecutar planes de cierre, marcando un cambio respecto a cierres anteriores que generalmente involucraban licencias sin goce de sueldo.
Este es el primer cierre del gobierno en el segundo mandato de Trump, y se anticipa que tendrá repercusiones económicas y sociales significativas. Líderes republicanos culpan a los demócratas por la falta de acuerdo, mientras que algunos legisladores de ese partido critican al presidente por su postura considerada “irresponsable”.
Se espera que el Congreso continúe negociando, pero la falta de consenso bipartidista hace prever que el cierre podría prolongarse, afectando a millones de trabajadores federales y a la operatividad de distintas instituciones del país.