Mundo

Trump confirma aplazamiento de nuevos aranceles a México; destaca avance en negociaciones comerciales

Por Redacción | martes, 28 de octubre de 2025

EMX-Trump confirma aplazamiento de nuevos aranceles a México; destaca avance en negociaciones comerciales

Estados Unidos aplazó la aplicación de nuevos aranceles a México, tras acuerdos entre Trump y Sheinbaum, evitando un impacto económico inmediato y dando tiempo a negociar la actualización del USMCA, mientras ambos países buscan cerrar barreras comerciales pendientes.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el aplazamiento de nuevos aranceles a México, luego de las amenazas de imponer gravámenes del 25 al 30 % sobre ciertos productos. “Me gusta la extensión con México porque nos está yendo muy bien”, afirmó el mandatario.

La medida, acordada tras una conversación entre Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, otorga más tiempo a ambos países para resolver 54 barreras comerciales pendientes y evita que los aranceles entren en vigor el próximo 1 de noviembre. La prórroga permite a los equipos negociadores trabajar sin generar impacto económico inmediato sobre las exportaciones mexicanas ni afectar la inversión en ambos países.

Sheinbaum destacó que la extensión busca dar “más semanas” para que se concreten acuerdos antes de cualquier decisión, mientras que Trump señaló que ambas partes están “prácticamente cerrando” el asunto y trabajan en un nuevo acuerdo comercial más amplio.

El aplazamiento generó un efecto positivo inmediato en el mercado: el peso mexicano subió 0.29 % frente al dólar tras el anuncio, reflejando la confianza en que se mantendrá la estabilidad comercial mientras continúan las negociaciones.

Desde principios de 2025, Trump había amenazado con imponer aranceles ante lo que consideraba incumplimientos de México en materia de seguridad fronteriza, narcóticos y comercio. La extensión temporal demuestra un acuerdo de cooperación y negociación, aunque el fondo del conflicto, relacionado con la actualización del USMCA, aún está en proceso.

Analistas señalan que, aunque se ha evitado una escalada inmediata, la amenaza de aranceles sigue presente como herramienta de negociación, y que el éxito de la extensión dependerá de avances concretos en los próximos meses.

La prórroga representa una victoria diplomática para México, al tiempo que permite a Estados Unidos ganar tiempo para afinar su estrategia comercial sin afectar a los mercados, consolidando un espacio de diálogo y cooperación entre ambos países.