"México rompe récord en inversión extranjera directa": CSP
Nacional | miércoles 19 de noviembre
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | miércoles, 19 de noviembre de 2025
El mandatario leyó un manifiesto en el que ratificó a Jesucristo como dueño del país, basado en la Constitución, en medio de la escalada de tensiones con Estados Unidos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó el martes un encuentro de líderes religiosos en el Palacio de Miraflores, donde proclamó a Jesucristo como “señor y dueño” del país y presentó la sede del Ejecutivo como “un gran altar de oración y de fuerza”, en medio de una escalada retórica y militar con Estados Unidos en el Caribe. El acto, transmitido por el canal estatal VTV, reunió a pastores evangélicos, a la primera dama Cilia Flores y a Nicolás Maduro Guerra, vicepresidente de Asuntos Religiosos del PSUV.
“Sepan que este palacio presidencial, verdaderamente, es el palacio del pueblo y a partir de hoy es un altar para glorificar a Dios, para que el pueblo glorifique a Dios, un gran altar de oración y de fuerza”, dijo el mandatario en el “Encuentro Binacional de Oración por la Paz”.
Maduro leyó un manifiesto en el que ratificó a Jesucristo como “señor y dueño” de Venezuela y subrayó la libertad de culto consagrada en la Constitución de 1999. Insistió en que, como ciudadano y presidente, se “radicaliza” con Cristo, y llamó a las iglesias de Estados Unidos a unirse “en Cristo para que reine la paz, el entendimiento y la concordia”, según reseñas del evento
“Reconozco al único Dios real y verdadero, el único que adoro y honro, al padre, al hijo y al espíritu santo que protege y protegerá a nuestra patria”, afirmó, al tiempo que defendió el diálogo con Washington. La prensa oficialista y portales afines reseñaron el acto como un llamado a la unidad y a la oración “por la paz”, en el Salón Simón Bolívar de Miraflores.
El contexto del evento es una mayor tensión con Estados Unidos tras el despliegue de activos navales y aéreos en el Caribe. El USS Gerald R. Ford, el portaaviones más avanzado de la Armada estadunidense, ingresó recientemente en la zona como parte de una operación contra el narcotráfico, informó el Comando Sur.
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO) al llamado Cartel de los Soles a partir del 24 de noviembre, una figura que Washington vincula a altos cargos del chavismo.
“El Departamento de Estado pretende designar al Cartel de los Soles como FTO… encabezado por Nicolás Maduro y otros altos integrantes del régimen”, señaló la comunicación oficial. El presidente Donald Trump dijo que no descarta opciones militares y, a la vez, se mostró abierto a conversar con Maduro. “Hablaría con cualquiera. Veremos qué pasa”, aseguró
Maduro replicó que atacar “militarmente” a Venezuela sería el “fin político” de Trump y dijo estar dispuesto a hablar “face to face (cara a cara)”. El gobernante venezolano, que tildó de “invento” los señalamientos sobre el Cartel de los Soles, también sugirió que sectores de poder en Estados Unidos buscan “destruir” al mandatario norteamericano y vinculó esa supuesta campaña con el caso de Jeffrey Epstein y con Venezuela. Reuters
Caracas ha respondido anunciando patrullajes navales y operativos contra redes criminales en sus aguas, mientras promueve la incorporación de milicias voluntarias. “Participarán alrededor de 15 mil efectivos”, dijo en agosto el ministro de Defensa Vladimir Padrino López, al confirmar operaciones marítimas y terrestres.
-Con información de Excelsior