Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Obra de Frida Kahlo alcanza un récord histórico al venderse por 54.7 millones de dólares en subasta
Por Redacción | jueves, 20 de noviembre de 2025
La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo, pintada en 1940, rompió récord al venderse por 54.7 millones de dólares en Sotheby’s, convirtiéndose en la pieza más cara de una artista mujer y reafirmando el impacto global de la pintora mexicana.
La icónica obra “El sueño (La cama)”, realizada por Frida Kahlo en 1940, rompió un récord mundial al venderse por 54.7 millones de dólares durante una subasta de la casa Sotheby’s en Nueva York, convirtiéndose en la pieza más cara jamás adquirida de una artista mujer y en una de las ventas más altas de un artista latinoamericano.
La puja, que duró alrededor de cinco minutos, superó ampliamente las expectativas iniciales y dejó atrás el récord previo de la artista, fijado en 2021 cuando “Diego y yo” se vendió por 34.9 millones de dólares. También superó la marca histórica de Georgia O’Keeffe, posicionando a Kahlo en la cima del mercado del arte femenino.
La pintura muestra a Frida acostada en una cama flotante, envuelta en una manta dorada, mientras un esqueleto armado con dinamita descansa sobre la estructura. Los especialistas del catálogo de Sotheby’s explican que la obra refleja la constante cercanía de la muerte en la vida de Kahlo, marcada por su accidente, múltiples intervenciones quirúrgicas y un profundo dolor físico y emocional que influenció gran parte de su producción artística.
Además de su relevancia estética, la pieza es considerada un símbolo profundo del surrealismo mexicano y un testimonio del estilo único con el que Kahlo exploró temas como identidad, sufrimiento, feminidad y resistencia personal. Por ello, el interés por la obra creció entre coleccionistas internacionales, museos y fundaciones, aunque la identidad del comprador permanece confidencial.
Instituciones culturales de Estados Unidos y Europa ya han expresado intención de solicitar la pieza en préstamo para futuras exposiciones, destacando la importancia del cuadro dentro del legado de la pintora mexicana.
Con este récord, Frida Kahlo reafirma su influencia global y su posición como una de las artistas más trascendentes del siglo XX, cuya obra continúa generando interés, estudio y admiración en todo el mundo.