
Arranca Toros con larga gira
Deportes | lunes 05 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | lunes, 8 de agosto de 2022
El Dron Chasing M2 es una herramienta submarina utilizada en la exploración científica y fotografía marina.
El gobierno federal usará un dron submarino de alta resolución para iniciar la búsqueda de 10 mineros que están atrapados en la mina de carbón en Villa de Agüita en Sabinas, Coahuila.
Se trata del Dron Chasing M2, una herramienta submarina que tiene ocho propulsores vectorizados que permiten el movimiento omnidireccional para moverse desde cualquier posición, hacia delante y hacia atrás, flotar y sumergirse hasta cien metros de profundidad; hacer movimientos laterales, girar a la izquierda y derecha e inclinarse y cabecear hasta 90 grados.
La parte frontal del modelo cuenta con una cámara 4K de 12 megapíxeles y graba en full HD para tener una resolución alta en las imágenes que captura. En la parte trasera usa una batería cilíndrica sumergible, de litio predeterminada de 97.68 WH, que permite utilizarse de dos a cuatro horas; sin embargo, cuenta con la capacidad de poseer una batería intercambiable que trabaje por un tiempo ilimitado.
Además, la nave tiene un motor anti atasco que le facilita adaptarse y reducir las posibilidades de atorarse en la arena, por lo que se considera “confiable para todo tipo de entornos submarinos complicados”. Y también posee luces LED de cuatro mil lúmenes para realizar búsqueda en la profundidad, de tal manera que tenga una mejor visión nocturna, mejora la distancia visual bajo el agua y tiene claridad al moverse bajo ésta.
El dron es dirigido por un control remoto y una cuerda de conexión con un montador para sostener una cámara de video externa y tener doble referencia de la visión bajo el agua. Cuenta con un brazo robótico y una red para limpiar, automáticamente, la zona de búsqueda. Puede ser conectado a un carrete electrónico para prolongar la búsqueda a 250 metros de profundidad.
Si bien es usado en labores de búsqueda y rescate, también sirve para la exploración científica, la inspección de casco y muelle, la fotografía marina y la inspección de acuacultura.