Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Murió Sergio García Ramírez, candidato presidencial en 1987
Por Redacción | miércoles, 10 de enero de 2024
En 1987, Sergio García Ramírez desempeñó un papel importante en la política mexicana, particularmente en el contexto de las elecciones internas del PRI
Este miércoles 10 de enero de 2024, falleció Sergio García Ramírez, un destacado jurista y político mexicano.
Nacido el 1 de febrero de 1938 en Guadalajara, Jalisco, García Ramírez dejó un legado significativo en el ámbito legal y político de México. Se desempeñó como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y fue presidente de la misma entre 2004 y 2007. Además, ocupó el cargo de consejero del Instituto Federal Electoral desde el 15 de diciembre de 2011 hasta el 8 de febrero de 2013.
En su carrera política, García Ramírez fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y en 1987, compitió por la candidatura presidencial del partido, perdiendo ante Carlos Salinas de Gortari. Además, tuvo una notable trayectoria como Procurador General de la República durante el gobierno de Miguel de la Madrid, y antes, como Secretario del Trabajo y Previsión Social bajo la administración de José López Portillo.
Sergio García Ramírez también tuvo una influencia significativa en el ámbito académico, siendo abogado y doctor en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también trabajó como investigador. Su contribución a la literatura jurídica incluye obras importantes como "Asistencia a reos liberados" (1966), "La reforma penal de 1971" (1971), y "Presos y prisiones: El sistema penitenciario desde la perspectiva de los derechos humanos" (2014), entre otras.
A lo largo de su carrera, recibió reconocimientos destacados como la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort y la Orden del Mérito Civil de España, y la Gran Cruz de la Orden Real de la Estrella Polar de Suecia.
La muerte de Sergio García Ramírez representa la pérdida de una figura emblemática en el panorama jurídico y político de México, recordado por su compromiso con la justicia y sus contribuciones a la jurisprudencia y la política mexicanas.
En 1987, Sergio García Ramírez desempeñó un papel importante en la política mexicana, particularmente en el contexto de las elecciones internas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la candidatura presidencial. Este año fue significativo por la competencia por la nominación del PRI, un partido que, en ese momento, tenía una larga historia de dominio en la política mexicana.
García Ramírez se presentó como uno de los aspirantes a la candidatura presidencial por el PRI. Sin embargo, se enfrentó a una fuerte competencia, especialmente de Carlos Salinas de Gortari, quien eventualmente ganó la nominación. Esta elección interna fue notable por las intensas luchas de poder dentro del partido y marcó un momento crucial en la historia política de México. La derrota de García Ramírez en esta contienda interna resaltó las dinámicas y tensiones políticas dentro del PRI, así como la influencia de diferentes facciones y liderazgos en la determinación del rumbo del partido.
A pesar de no haber ganado la nominación, la participación de García Ramírez en este proceso electoral es recordada como un momento significativo en su carrera política y en la historia política contemporánea de México. Su candidatura y la competencia subsiguiente revelaron aspectos de la política de partidos en México y las complejidades del sistema político del país en ese periodo