Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
México suspende importación temporal de calzado para proteger a la industria nacional
Por Redacción | lunes, 1 de septiembre de 2025
El Gobierno de México suspendió el régimen de importación temporal de calzado terminado para frenar el contrabando técnico y proteger a la industria nacional. Ahora, el calzado deberá importarse de forma definitiva y pagar aranceles de al menos 25 %.
Ciudad de México, 28 de agosto de 2025. — El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció la suspensión definitiva del régimen de importación temporal de calzado terminado, con el fin de salvaguardar a la industria nacional frente a prácticas que generaban competencia desleal.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, elimina la posibilidad de ingresar calzado mediante el programa IMMEX, que permitía importaciones libres de impuestos bajo el compromiso de reexportación. Sin embargo, gran parte de esos productos, provenientes principalmente de Asia, terminaban en el mercado interno, afectando a productores locales.
Entre 2022 y 2024, las importaciones de calzado por esta vía crecieron de 3 a 40 millones de pares, lo que provocó una caída del 12.8 % en la producción nacional y la pérdida de alrededor de 11 mil empleos formales, según datos oficiales.
Con la nueva medida, el calzado importado deberá entrar de manera definitiva y pagar aranceles de al menos 25 % en países sin tratado comercial. El objetivo es frenar el contrabando técnico, recuperar empleos y fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas.
El programa IMMEX continuará aplicándose para la importación de insumos destinados a la exportación, pero no para productos terminados, lo que marca un cambio estratégico en la política comercial del país.