Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Autoridades desmantelan red de marihuana vinculada a la Familia Michoacana en CDMX; cuatro detenidos
Por Redacción | domingo, 14 de septiembre de 2025
Autoridades detuvieron a cuatro presuntos miembros de la Familia Michoacana y desmantelaron invernaderos de marihuana en Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztacalco. Se incautaron más de mil plantas, droga empaquetada, cartuchos y un vehículo.
Ciudad de México. — El Gabinete de Seguridad federal y autoridades capitalinas realizaron un operativo conjunto que permitió la detención de cuatro presuntos integrantes de una célula delictiva vinculada a la Familia Michoacana, así como el aseguramiento de inmuebles usados como invernaderos y bodegas de marihuana en tres alcaldías de la Ciudad de México.
Los cateos se llevaron a cabo en Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztacalco, donde agentes de la Fiscalía General de Justicia y de la Guardia Nacional localizaron espacios adaptados para el cultivo, almacenamiento y distribución de droga.
En Iztacalco, las autoridades aseguraron un invernadero con más de 1,150 plantas de marihuana, además de bolsas con droga procesada, polvo de color amarillo, básculas digitales y equipo de cultivo. En Benito Juárez, fueron encontrados 139 paquetes y un costal con 35 kilos de marihuana, mientras que en Cuauhtémoc se incautaron cartuchos útiles y un vehículo.
Los detenidos fueron identificados como Sergio Cano Correa, alias “D3”, señalado como líder de la célula; Patricio Daniel Hernández Ruiz, alias “Smog”; Paolo Josué Zavala Zavala y Francisco Javier Valencia Ordoñez. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica en las próximas horas.
De acuerdo con las autoridades, la célula operaba desde la capital para distribuir marihuana “de diseño”, lo que representa un modelo de negocio ilícito cada vez más común en zonas urbanas.
Con este golpe, el gabinete de seguridad aseguró que se debilita una red criminal que intentaba expandir su influencia en la capital. El caso continuará bajo investigación para identificar posibles vínculos con otros grupos delictivos en el país.