Nacional

Violencia en Sinaloa obliga a cancelar por segundo año consecutivo el Grito de Independencia

Por Redacción | lunes, 15 de septiembre de 2025

EMX-Violencia en Sinaloa obliga a cancelar por segundo año consecutivo el Grito de Independencia

Por segundo año, Sinaloa cancela los festejos del Grito de Independencia debido a la violencia entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”. El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que sólo se realizará un acto cívico protocolario en Culiacán.


Culiacán, Sin., 15 de septiembre de 2025.– La violencia en Sinaloa volvió a imponer su sombra sobre las celebraciones patrias. El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que por segundo año consecutivo se cancelan los festejos masivos del Grito de Independencia en la entidad, realizándose únicamente un acto cívico protocolario en Palacio de Gobierno.

La decisión obedece a la escalada de enfrentamientos entre facciones del crimen organizado, principalmente “Los Chapitos” y “Los Mayos”, quienes mantienen una disputa por el control territorial tras la entrega a Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada.

En los últimos días, diversos municipios han registrado hechos violentos. En Navolato, una maestra perdió la vida cuando su vehículo quedó atrapado en un fuego cruzado; mientras que en Culiacán y El Fuerte se reportaron asesinatos y ataques armados que dejaron varios heridos.

De acuerdo con cifras oficiales y reportes periodísticos, en el último año se han registrado cerca de 1,800 homicidios vinculados a esta guerra interna, además de secuestros y otros delitos de alto impacto que mantienen en zozobra a la población.

El gobierno estatal informó que, ante el riesgo para la ciudadanía, se cancelaron los espectáculos musicales y las concentraciones masivas en plazas públicas. En su lugar, se realizarán honores a la Bandera y el protocolo tradicional del Grito en un evento cerrado, con la presencia de representantes de los poderes del Estado y de las fuerzas armadas.

Autoridades estatales y federales han reforzado la presencia de seguridad en puntos estratégicos, con decomisos de drogas, armas, vehículos y la detención de presuntos integrantes del crimen organizado; sin embargo, la violencia sigue marcando la vida pública de Sinaloa.

“La prioridad es la seguridad de las y los sinaloenses. No podemos exponerlos en un evento masivo cuando existen riesgos tan altos”, señaló Rocha Moya en conferencia.