
El FBI confirma que Tyler Robinson planificó y ejecutó el asesinato de Charlie Kirk
The Border | lunes 15 de septiembre
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | lunes, 15 de septiembre de 2025
El acto de esta noche marcará un hito histórico para la inclusión y el reconocimiento de las mujeres en los espacios de poder.
Ciudad de México.- Esta noche, México será testigo de un momento histórico: Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta en dar el Grito de Independencia en más de dos siglos de historia nacional.
Para la ocasión, la mandataria portará una banda presidencial que también representa un hecho inédito.
El día de ayer, a través de su cuenta oficial en X, Sheinbaum compartió imágenes del proceso de elaboración de esta pieza, realizada por manos femeninas pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional.
La confección estuvo a cargo de Laura Jocelyn Velázquez Cruz, Evangelina Rentería de la Cruz y Tonantazi Blancas Constantino, quienes imprimieron detalle y dedicación a un trabajo que tardó 10 días en completarse.
La banda lleva en el centro el escudo nacional, bordado con hilos canutillo de oro y plata, lo que le da un carácter solemne y de gran valor simbólico.
Más allá de su función protocolaria, esta pieza se convierte en un reflejo del papel de las mujeres en la vida pública del país, pues su confección estuvo en manos de artesanas militares y será portada por la primera presidenta de México.
El acto de esta noche no solo marcará el inicio de las celebraciones patrias, también quedará grabado en la memoria colectiva como un hito en la historia nacional.
Con la banda presidencial al frente, Claudia Sheinbaum no solo dará el Grito de Independencia, sino que también representará un avance en la inclusión y reconocimiento de las mujeres en los espacios de mayor relevancia del país.
Aunque el Grito de Independencia de Miguel Hidalgo ocurrió en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, la costumbre de celebrarlo la noche anterior se debe a una decisión histórica.
Según la versión más conocida, el expresidente Porfirio Díaz, nacido un 15 de septiembre, adelantó la ceremonia para que coincidiera con su cumpleaños.
Con el paso del tiempo, esta tradición se oficializó, convirtiendo la noche del 15 en el inicio de las celebraciones patrias que unen a millones de mexicanos.
El icónico grito "¡Viva México!" no fue el original de Hidalgo, sino una adaptación simbólica que se fue incorporando a la ceremonia a lo largo de los años.
Este acto, más allá de ser una conmemoración, se ha convertido en una reafirmación del orgullo y la unidad nacional.
-Con información de ABC Noticias