Nacional

Investigan ataque químico tras muerte de 15 perros en Michoacán; colectivos exigen justicia

Por Redacción | miércoles, 8 de octubre de 2025

EMX-Investigan ataque químico tras muerte de 15 perros en Michoacán; colectivos exigen justicia

La Fiscalía de Michoacán investiga presunto ataque químico que mató a 15 perros en Paracho; colectivos animalistas exigen justicia y castigo a responsables.


La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de su Fiscalía Regional en Uruapan, ha iniciado una carpeta de investigación por el posible delito de crueldad animal, tras la muerte de 15 perros en el municipio de Paracho, en lo que se presume fue un envenenamiento masivo ocurrido la noche del pasado 6 de octubre.

Los hechos han generado indignación entre colectivos animalistas y habitantes de la comunidad, quienes denunciaron públicamente el hecho. Personal ministerial se trasladó al basurero municipal, donde se realizó el levantamiento de los cuerpos para su análisis forense.

¿Cómo ocurrió el presunto envenenamiento?

De acuerdo con los primeros señalamientos, los perros habrían sido envenenados en la Plaza Principal de Paracho y posteriormente trasladados al tiradero municipal. El Comité Animalista de Paracho fue uno de los principales denunciantes, compartiendo fotografías y videos que mostraban a más de diez ejemplares sin vida en el suelo, mientras otros presentaban convulsiones, vómito y temblores, síntomas claros de intoxicación.

Entre las víctimas se encontraban perros comunitarios, perras esterilizadas por colectivos ciudadanos e incluso canes con familia, lo que agrava la naturaleza del ataque.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde se les practicarán necropsias de ley para confirmar la causa de muerte y recabar evidencia que permita identificar a los responsables.

¿Qué sanciones contempla la ley por maltrato animal en Michoacán?

El Código Penal del Estado de Michoacán establece penas específicas para quienes cometan actos de crueldad o maltrato animal, incluyendo:

  • De 6 meses a 4 años de prisión y multas de 50 a 300 días de salario mínimo, si se causa sufrimiento innecesario, lesiones o muerte a un animal.
  • Agravantes si el acto se comete con sustancias tóxicas, en espacios públicos o contra animales en situación de calle o bajo protección ciudadana.
  • Inhabilitación para ejercer actividades relacionadas con el cuidado animal, en caso de reincidencia o daño grave.
  • La ley también contempla medidas cautelares como aseguramiento de animales en riesgo y suspensión de actividades en caso de negligencia institucional.
-Con información de Excelsior