Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Regresan a México los seis activistas detenidos por Israel durante misión humanitaria hacia Gaza
Por Redacción | miércoles, 8 de octubre de 2025
Seis activistas mexicanos detenidos por Israel durante la misión humanitaria Global Sumud hacia Gaza regresaron al país tras denunciar malos tratos. La SRE gestionó su liberación y el grupo exigió una postura firme del gobierno mexicano.
Ciudad de México, 8 de octubre de 2025 — Seis ciudadanos mexicanos que formaban parte de la flotilla humanitaria Global Sumud, detenida por fuerzas israelíes cuando intentaban romper el bloqueo hacia Gaza, regresaron este martes al país tras varios días en detención y denuncias de malos tratos.
Los activistas Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán fueron interceptados en aguas internacionales por la marina israelí, cuando transportaban ayuda médica y alimentos con destino a la población civil palestina.
Tras su detención, el grupo fue trasladado al puerto de Ashdod y posteriormente al centro penitenciario de Ketziot, en el desierto de Negev, donde permanecieron incomunicados durante varios días. Diversas organizaciones internacionales denunciaron violaciones a sus derechos humanos, falta de atención médica y obstáculos para recibir asistencia consular.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que, luego de gestiones diplomáticas y tras aceptar la repatriación voluntaria, los seis mexicanos fueron liberados y trasladados vía Jordania hacia territorio nacional.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los activistas agradecieron el apoyo consular, pero exigieron al gobierno mexicano una postura más firme ante las acciones de Israel contra misiones humanitarias.
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la Cancillería a continuar el seguimiento del caso y reiteró el llamado al respeto del derecho internacional humanitario.
El movimiento Global Sumud, integrado por voluntarios de más de 20 países, busca establecer un corredor humanitario hacia Gaza mediante el envío marítimo de ayuda civil ante el bloqueo impuesto desde hace más de una década.